Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Excanciller peruano: El Perú ganará apoyando el plan de autonomía marroquí para el Sáhara

Excanciller peruano: El Perú ganará apoyando el plan de autonomía marroquí para el Sáhara

15 junio 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La posición internacional del Perú podría fortalecerse significativamente si decide respaldar la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara. Así lo sostiene el excanciller e internacionalista peruano Miguel Ángel Rodríguez Mackay, quien en su artículo «El Perú ganará apoyando el plan de autonomía para el Sáhara Marroquí» publicado en el diario Expreso afirmó categóricamente: “Ganaremos mucho, internacionalmente” si el país andino se suma a la ola de respaldos que ya incluye a potencias globales como Estados Unidos, Francia y, más recientemente, el Reino Unido.

Rodríguez Mackay plantea un argumento contundente: el plan de autonomía presentado por el Reino de Marruecos en 2007 ante las Naciones Unidas ha alcanzado un nivel de “empoderamiento incuestionable”, gracias a su enfoque “pacífico, inclusivo y no impuesto”, que lo convierte en una salida política viable y duradera para el conflicto en el Sáhara.

“La propuesta fue formulada de manera comprehensiva y ecuménica –por eso fue presentada a la ONU, el mayor foro político del planeta– y ha merecido una respuesta altamente positiva de la comunidad internacional”, recuerda el excanciller, subrayando que Marruecos no plantea una imposición, sino una base negociada mutuamente aceptable.

Desde su experiencia diplomática, Rodríguez Mackay afirma que el Perú tiene ante sí una oportunidad estratégica: tomar posición a favor de una iniciativa que no solo cuenta con el respaldo de actores permanentes del Consejo de Seguridad, sino también de países latinoamericanos con los que Lima comparte intereses regionales.

“El Perú ha dado el primer paso al suspender sus relaciones con la inexistente autoproclamada ‘República Árabe Saharaui Democrática’, y esta sola medida califica sobradamente para que nuestro país siga los pasos de tres potencias mundiales”, sostiene.

El excanciller sugiere que la decisión del Reino Unido de sumarse al apoyo a Marruecos marca un punto de inflexión diplomática, que debería ser interpretado por Lima como una señal clara del rumbo que está tomando la comunidad internacional. En su análisis, califica los apoyos al plan marroquí como una “avalancha de manifestaciones soberanas de cierra filas con una iniciativa del Reino que, por su propia naturaleza constitutiva, otorga gobierno administrativo para las poblaciones saharauis, dejando en manos del Reino, como corresponde, la soberanía sobre el Sáhara Occidental”.

Este posicionamiento refleja una lógica geopolítica en la que el Perú podría alinearse con una mayoría creciente que apuesta por una solución realista y funcional, basada en el derecho internacional y en el principio de integridad territorial.

En un contexto en el que el canciller Javier González-Olaechea ha enfatizado el valor de una política exterior seria y alineada con los intereses nacionales, las palabras del excanciller Rodríguez Mackay adquieren un peso particular. A modo de paralelo, recuerda que el ministro de Relaciones Exteriores Javier Schialer ha anunciado la defensa de las 200 millas de soberanía y jurisdicción marítima en la próxima conferencia de la ONU sobre los Océanos en Niza, lo que demuestra, según Mackay, una voluntad de “estar a tono con la abrumadora adhesión a la Convemar”. Y con ello, añade: “Del mismo modo, calzará como anillo al dedo que el Perú lo haga sumándose al mayoritario apoyo mundial a la iniciativa de autonomía sobre el Sáhara marroquí”.

Más allá del simbolismo diplomático, el respaldo a Marruecos permitiría al Perú consolidarse como un actor internacional coherente, alineado con soluciones realistas y pragmáticas, sin comprometer sus principios. Para Rodríguez Mackay, el momento no puede ser desaprovechado: “No puede darse el lujo de dejar pasar a las circunstancias de coyuntura y a la oportunidad, como perfectas premisas para una ecuación de proyección internacional peruana exitosa”.

En un escenario donde los conflictos se multiplican y las soluciones consensuadas escasean, la propuesta marroquí se presenta como un modelo diplomático de construcción de paz con respaldo creciente. Para Lima, ese camino podría representar no solo una redefinición de su política exterior en el norte de África, sino un reposicionamiento como país con visión estratégica en los foros internacionales.

15/05/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl Bombardier Global 6500, próximo refuerzo de inteligencia para Marruecos
Próximo Artículo Marruecos debuta en el Mundial de Futsal para sordos: un hito deportivo con miras al futuro

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.