La Fundación Marroquí de la Educación para el Empleo (EFE-Maroc) anunció la conclusión exitosa del proyecto GREEN – Generating Renewed Hope for Moroccan Youth through Training and Job Placements in the Green Economy, una iniciativa que, durante más de dos años, ha trabajado por mejorar la empleabilidad juvenil en sectores vinculados a la economía verde.
Según el comunicado emitido por EFE-Maroc, el proyecto, desarrollado en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Fundación Educación para el Empleo (EFE-Europe), tenía como meta inicial beneficiar a 2.000 jóvenes en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, superó esa cifra al alcanzar a más de 2.100 beneficiarios.
Lanzado en febrero de 2023, GREEN ofreció una formación integral en competencias clave relacionadas con el empleo sostenible, el emprendimiento verde y el desarrollo de habilidades digitales, lingüísticas, técnicas y conductuales. Este enfoque multidisciplinar permitió que numerosos participantes accedieran al mercado laboral o emprendieran sus propios proyectos.
El programa tuvo alcance nacional y se implementó en varias regiones del Reino: Tánger-Tetuán-Alhucemas, Oriental, Casablanca-Settat, Sus-Masa y Draa-Tafilalet. La metodología utilizada combinó formaciones gratuitas, salones de empleo, módulos en línea, mentorías, coaching y acompañamiento personalizado, con especial atención a los jóvenes emprendedores. Además, el 50% de los beneficiarios fueron mujeres, lo que refleja un fuerte compromiso con la inclusión social y la igualdad de género.
Uno de los logros más destacados del proyecto fue la integración laboral de 262 jóvenes, así como el impulso al autoempleo mediante el acompañamiento a más de 40 proyectos empresariales, liderados principalmente por mujeres. Las iniciativas abarcaron sectores diversos como energías renovables, reciclaje, educación y panadería.
“Más allá del impacto numérico, GREEN ha sido una palanca de movilización de un ecosistema sólido de actores comprometidos con la formación de la juventud y su preparación para afrontar los desafíos de la transición energética”, declaró Houda Barakate, directora general de EFE-Maroc. Y añadió que la economía verde ya no es un concepto lejano, sino una fuente concreta de empleo, innovación e impacto social que exige adaptabilidad.
Desde la AECID, su Coordinadora General en funciones en Marruecos, Naiara Imedio de Larrinaga, subrayó que “la juventud es el motor del cambio. Y ese cambio empieza cuando se les brinda la oportunidad de aprender, de crecer, de creer en sus capacidades”.
El comunicado también pone de manifiesto que el proyecto fortaleció la capacitación de instituciones públicas y educativas, asegurando así la sostenibilidad de los resultados obtenidos. A lo largo de su desarrollo, GREEN demostró que un enfoque integrado, basado en formación, emprendimiento e innovación pedagógica, puede generar un cambio real en el acceso de los jóvenes a oportunidades laborales con impacto ambiental y social positivo.
EFE-Maroc reafirmó, con el cierre del proyecto, su compromiso con la inclusión económica de la juventud marroquí y con el desarrollo de un ecosistema de competencias orientado hacia un Marruecos más justo y resiliente.
15/06/2025