En un paso hacia la consolidación de los derechos de la infancia, Marruecos ha reunido en Rabat a niñas y niños de las doce regiones del país en una consulta nacional inédita. Organizado por el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y respaldado por UNICEF Marruecos, el encuentro, celebrado el 13 y 14 de junio, busca integrar de forma estructural la participación infantil en las leyes y procedimientos administrativos del Estado. La iniciativa culmina un proceso de diálogo que, durante más de un año, ha recorrido el país con consultas regionales centradas en escuchar a los más jóvenes.
Como parte de una ciclo de escucha activa, la consulta nacional tiene dos propósitos fundamentales: promover la inclusión efectiva del principio de participación infantil en la legislación marroquí, y construir, junto a los menores, una agenda concreta sobre sus derechos, desafíos y necesidades. Esa hoja de ruta tomará forma en un informe nacional que será presentado en septiembre.
Durante las sesiones, son los propios niños quienes toman la palabra y dirigen los debates. Analizan cómo implementar la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU en las políticas públicas marroquíes y cómo redactar un informe paralelo que llevarán directamente al Comité de los Derechos del Niño en Ginebra. Dos representantes elegidos durante este encuentro serán los portavoces de Marruecos ante la comunidad internacional, presentando una visión auténtica y desde dentro sobre lo que implica crecer y ejercer ciudadanía en el país.
Para la UNICEF, la participación de los menores en estas actividades es esencial y debe ser tomada en cuenta para las decisiones gubernamentales. Es por eso que esta consulta nacional representa una apuesta firme por transformar el rol de la infancia en Marruecos: de sujetos protegidos a actores políticos en la construcción de su presente y futuro.
14/06/2025









