Tánger se prepara para ser el escenario de un encuentro cultural de primer orden. Del 19 al 22 de junio, la ciudad marroquí acogerá la primera edición de «Les Rencontres Méditerranéennes», un festival literario y artístico que busca tender puentes entre Marruecos, España, Francia y Líbano.
Impulsado por el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación y organizado por la Fundación Founoun Al Boughaz – Arts du Détroit, el festival aspira a consolidar a Tánger como un centro neurálgico de la cultura mediterránea, abierto al mundo y arraigado en su propia identidad.
Durante tres días, la ciudad vibrará con un programa ecléctico que incluye lecturas, conciertos, exposiciones, mesas redondas y encuentros editoriales. Espacios emblemáticos como el Museo Ibn Battouta, el Riad Sultan, la Librairie des Colonnes, la Gallery Kent, Dar D’Art y la Brahim Art Galerie se convertirán en sedes de este crisol cultural, ofreciendo una experiencia multidisciplinar que invita al diálogo y la reflexión.
La inauguración, un homenaje al reconocido escritor Tahar Ben Jelloun, incluirá lecturas de sus obras y una conversación con Mustapha Kebir Ammi. La música tomará el relevo con una fusión de jazz oriental y ritmos magrebíes a cargo del pianista libanés Tarek Yamani y el músico marroquí Othman El Kheloufi.
El programa abordará temas cruciales como la coexistencia religiosa, la literatura del exilio, las narrativas urbanas y la migración lingüística, con la participación de autores de la talla de Rachid Benzine, Salma El Moumni, Hyam Yared y Georgia Makhlouf, entre otros.
Tres exposiciones enriquecerán la propuesta: «Azurium» en la Gallery Kent, «Corps à corps» de Khadija Tnana en Dar D’Art, y un homenaje fotográfico a Edmond Amran El Maleh en la Brahim Art Galerie, cuya obra será objeto de una mesa redonda que combinará el análisis literario con la perspectiva artística.
Con acceso gratuito para todos, «Les Rencontres Méditerranéennes» se presenta como un evento inclusivo y profundamente conectado con el tejido urbano de Tánger. Al celebrar la memoria literaria de la ciudad y al mismo tiempo impulsar la creación contemporánea, este festival se erige como un símbolo del intercambio cultural en la cuenca mediterránea, reafirmando la importancia del diálogo y la comprensión en un mundo cada vez más interconectado.
12/06/2025









