En un contexto donde la sostenibilidad se convierte en un eje estratégico para las instituciones financieras, Société Générale Maroc da un paso significativo al asegurar un financiamiento de 55 millones de euros por parte del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). Esta operación, que comenzará a desplegarse en julio de 2025, se enmarca en el programa GEFF+ (Facilidad de Financiamiento de la Economía Verde), y tiene como objetivo principal fortalecer la oferta de créditos verdes destinados a las empresas marroquíes, al tiempo que consolida la posición del banco en el campo emergente de la financiación climática.
Lejos de ser un movimiento aislado, esta colaboración forma parte de una estrategia concertada entre múltiples actores internacionales. Además del BERD, el acuerdo cuenta con el respaldo del Fondo Verde para el Clima (FVC), la Unión Europea y el gobierno de Canadá, lo que demuestra el interés creciente de los socios multilaterales en apoyar la transición ecológica en Marruecos. Société Générale Maroc se suma así a otras entidades del país, como Bank of Africa y BMCI, ya integradas previamente en esta misma iniciativa, confirmando el atractivo del ecosistema financiero marroquí para los proyectos verdes de alcance estructural.
Dos líneas de acción para sectores diferenciados
El paquete de financiamiento se distribuye en dos instrumentos con enfoques complementarios. El primero, denominado MidGEFF, está dotado con 30 millones de euros y enfocado a empresas de tamaño medio que desarrollen iniciativas en energías renovables, eficiencia energética industrial o gestión sostenible del agua. Este componente cuenta con una contribución específica de Canadá, a través del fondo HIPCA, por un valor de 2,4 millones de euros. También se consideran prioritarios los proyectos vinculados a infraestructuras resilientes frente a los efectos del cambio climático.
La segunda línea, vinculada al programa GEFF III, se orienta principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (TPME) y a las empresas de tamaño intermedio (ETI). Con un financiamiento de 25 millones de euros, reforzado por una contribución adicional de 6,25 millones del FVC, esta línea abarca desde unidades de producción de energías limpias hasta edificaciones de bajo consumo, pasando por tecnologías aplicadas a la economía azul, la digitalización industrial y la gestión sostenible del suelo.
Más allá del capital: formación y especialización en finanzas verdes
Uno de los elementos clave de esta iniciativa radica en su componente técnico, que va más allá de la simple movilización de fondos. Con el financiamiento adicional de la Unión Europea y el Fondo Verde, Société Générale Maroc podrá reforzar su capacidad interna para desarrollar productos financieros orientados a la acción climática, incluyendo servicios adaptados para mujeres emprendedoras en sectores verdes. La inclusión económica se presenta así como una dimensión transversal del proyecto.
Este fortalecimiento coincide con una profunda reconfiguración en el accionariado de la entidad. Desde finales de 2024, el banco opera bajo una nueva estructura de propiedad encabezada por el grupo Saham, que ostenta una participación mayoritaria del 57,67 %, seguido por DevecoSouss (27,5 %) y Patrimoine Gestion & Placements (3,2 %). Esta reorientación estratégica se alinea con la ambición declarada de convertir a Société Générale Maroc en un actor central de la transición ecológica del país.
Una apuesta por una rentabilidad sostenible
El respaldo del BERD y sus socios refleja una visión clara: fomentar un modelo de crecimiento más verde y resiliente, coherente con los compromisos internacionales asumidos por Marruecos. En este nuevo paradigma, Société Générale Maroc parece decidida a compatibilizar rentabilidad económica con impacto ambiental, posicionándose como referente regional en finanzas sostenibles. Su evolución no solo representa un cambio operativo, sino una redefinición del papel que una institución bancaria puede desempeñar en la construcción de una economía baja en carbono.
Abdelhalim ELAMRAOUI
12/06/2025









