Marruecos se erigió como protagonista en la defensa de una gobernanza oceánica inclusiva y sostenible durante la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos celebrada en Niza. Su compromiso con el continente africano y su apuesta por la innovación fueron los ejes centrales de su participación en dos importantes eventos paralelos.
Más allá de las declaraciones protocolarias, la presencia marroquí, encabezada por Zakia Driouich, Secretaria de Estado de Pesca Marítima, transmitió un mensaje claro: África debe ser un actor clave en la gestión de los océanos. Driouich enfatizó la necesidad de una cooperación reforzada entre estados, organizaciones medioambientales y la sociedad civil para convertir el océano en un motor de desarrollo sostenible, integración regional y solidaridad Sur-Sur.
En el primer encuentro, organizado por la Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente, Marruecos reiteró su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los océanos, específicamente el ODS 14. La innovación y la cooperación intra-africana se presentaron como herramientas esenciales para alcanzar estos objetivos. La «Blue Africa Summit» y la «Declaración de Tánger» fueron resaltadas como ejemplos concretos de la ambición africana por una gestión oceánica solidaria. Driouich instó a la comunidad internacional a reconocer el potencial africano y a promover una mayor representación del continente en los foros internacionales. La integración de la innovación tecnológica, social e institucional en las estrategias marítimas africanas fue otro punto clave de su intervención.
El segundo evento, organizado por la propia Secretaría de Estado de Pesca Marítima, se centró en el papel de Marruecos como impulsor de la cooperación regional en el ámbito de la gobernanza oceánica. Bajo el lema «La ambición azul de África para la UNOC3: el compromiso de Marruecos con la cooperación regional», se destacó la apuesta del país por una gestión oceánica basada en la ciencia, la diplomacia, la economía azul y la cooperación Sur-Sur.
La participación de Marruecos en estos eventos trasciende la mera asistencia. Representa una firme declaración de intenciones: liderar el camino hacia una gobernanza oceánica más justa, equitativa y sostenible, con África en el centro del debate.
11/06/2025









