En un contexto geopolítico marcado por la persistente tensión entre la OTAN y Rusia, el Rey de España, Felipe VI, realiza una visita estratégica a las tropas españolas desplegadas en el frente este, esta vez en Eslovaquia. Su presencia forma parte del esfuerzo multinacional de la Alianza Atlántica para reforzar el Flanco Este tras la invasión rusa de Ucrania en 2022.
El monarca supervisó maniobras militares en la base de Lest, donde España lidera una brigada multinacional compuesta por efectivos de Eslovaquia, Portugal, Rumanía y la República Checa. El ejercicio, enmarcado dentro del operativo «Strong Lineage» (Legado Fuerte), contó con la participación de casi 2.000 soldados, el 75% de ellos españoles. La finalidad de este despliegue es mantener la capacidad de respuesta rápida y la interoperabilidad entre aliados.
Según datos oficiales publicados en medios locales españoles, la base de Lest se ha convertido en uno de los puntos neurálgicos del despliegue español en el extranjero, con 800 militares y más de 200 vehículos desplegados de forma permanente, lo que posiciona a Eslovaquia como el destino con mayor concentración de tropas españolas fuera del país.
Acompañado por el presidente eslovaco, Peter Pellegrini, Felipe VI asistió a demostraciones tácticas y visitó diversas instalaciones de la base, incluyendo unidades sanitarias que simulan atención a heridos en combate. El mensaje institucional transmitido por el jefe del Estado español ha sido claro: «trabajar juntos contra las voces peligrosas y equivocadas» que amenazan la unidad europea, en un llamamiento que refuerza el papel político del monarca como representante de la continuidad estratégica de España dentro de la Alianza Atlántica.
Cabe recordar que esta visita real a Eslovaquia se produce tras una parada previa en Rumanía, donde el monarca mantuvo un encuentro con el presidente Nicusor Dan y saludó a tropas españolas integradas en el Battlegroup Multinacional. Estos gestos diplomáticos y militares adquieren mayor relevancia a escasas semanas de la cumbre de la OTAN en La Haya, donde se debatirá el aumento del gasto en defensa hasta el 5% del PIB nacional.
Pues, el componente simbólico de la presencia del Rey en terreno busca subrayar el compromiso operativo de España en los esfuerzos colectivos de defensa y disuasión, apoyando el mensaje y la postura gubernamental de su país, así como consolidar su papel dentro de las estrategias de seguridad europea.
De esta manera, este tipo de visitas, en un entorno donde la estabilidad continental se ve desafiada, vienen a reforzar la moral de las tropas y consolidar alianzas clave con algunos de sus socios regionales. Igualmente, España, a través de sus Fuerzas Armadas y su diplomacia real, transmite un mensaje de fiabilidad, alineamiento estratégico y defensa activa de los principios que sustentan la cohesión transatlántica.
11/06/2025









