En una contundente declaración con resonancias globales, el presidente francés Emmanuel Macron elevó la presión sobre Israel al instar a la Unión Europea a «endurecer su postura colectiva» si no se produce una respuesta adecuada a la crisis humanitaria en Gaza «en las próximas horas y días». Desde Singapur, donde se encontraba en visita oficial, Macron no solo criticó la respuesta israelí, sino que fue más allá, calificando el reconocimiento de un Estado palestino como una «exigencia política», no solo un «deber moral».
Sus palabras llegan en un momento crucial, a pocos días de la conferencia internacional sobre la solución de dos Estados que copresidirá Francia junto con Arabia Saudita en la ONU el próximo 18 de junio. Si bien evitó confirmar explícitamente si aprovechará la ocasión para reconocer formalmente a Palestina, el presidente francés dejó entrever la posibilidad, aunque sujeto al cumplimiento de una serie de condiciones.
Entre estas, Macron destacó la liberación de los rehenes en manos de Hamas, la desmilitarización del grupo islamista y su exclusión del gobierno palestino. Además, exigió una reforma de la Autoridad Palestina, el reconocimiento por parte del futuro Estado de Israel y su «derecho a vivir en seguridad», y el establecimiento de una arquitectura de seguridad regional. Estos requisitos, según Macron, son indispensables para «consagrar» la creación de un Estado palestino.
La advertencia a Israel fue clara: si no hay una respuesta humanitaria satisfactoria en Gaza, la UE deberá «aplicar sus reglas», lo que podría implicar sanciones y la revisión del acuerdo de asociación entre los Veintisiete e Israel, actualmente bajo escrutinio. Macron expresó su «esperanza» de que el gobierno israelí reconsidere su postura, pero la firmeza de sus palabras sugiere que la paciencia europea se agota.
La postura de Macron añade un nuevo elemento de complejidad a la ya de por sí delicada situación en Oriente Próximo. Su llamado a un endurecimiento de la postura europea, junto con las condiciones para el reconocimiento de un Estado palestino, prefiguran un intenso debate diplomático en las próximas semanas. La conferencia del 18 de junio en la ONU promete ser un momento crucial, donde las palabras de Macron podrían tener consecuencias significativas para el futuro de la región.
30/05/2025









