Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Israel se expande en Cisjordania mientras ejerce represión alimentaria en Gaza

Israel se expande en Cisjordania mientras ejerce represión alimentaria en Gaza

29 mayo 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En plena emergencia humanitaria en Gaza, Israel ha aprobado la creación de 22 nuevos asentamientos en Cisjordania ocupada, la mayor expansión colonial en más de 30 años. Esta decisión coincide con la implementación de un sistema de distribución de ayuda alimentaria en Gaza, fuertemente criticado por Naciones Unidas, que acusa a Israel de usar la comida como herramienta de desplazamiento forzado.

Los nuevos asentamientos, legalizados por el ministro de Defensa, Israel Katz, y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, transforman puestos avanzados ilegales en enclaves autorizados bajo la ley israelí. Según la BBC, Katz justificó la medida como una forma de impedir la creación de un Estado palestino, mientras que Smotrich proclamó: “¡El próximo paso es la soberanía!”.

Entre tanto, organizaciones como Peace Now alertan que esta expansión “reconfigurará drásticamente Cisjordania” y profundizará la ocupación. A la vez, que el portavoz del presidente palestino Mahmoud Abbas calificó la medida como una “escalada peligrosa” que arrastra a la región a más inestabilidad.

Esta nueva expansión coincide con una serie de operativos de distribución de alimentos en Gaza, dirigidos por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos. Sin embargo, la ONU y otras organizaciones humanitarias se han negado a participar, alegando que el sistema vulnera los principios humanitarios.

“La ayuda se distribuye en condiciones caóticas, bajo vigilancia, y sirve para forzar a la población a desplazarse a zonas específicas”, denunció John Whittall, jefe de la OCHA en los territorios palestinos. Para Naciones Unidas, la GHF representa un modelo de “privación deliberada” y control poblacional.

El caos ha sido el protagonista de la esta distribución de alimentos despues de casi 3 meses de bloqueo total. Muestra de ellos es que entre el martes y el jueves, al menos cuatro personas murieron, dos por estampida y dos por disparos, mientras intentaban acceder a la ayuda. Además, soldados israelíes abrieron fuego para “restablecer el orden”, según su versión, y helicópteros sobrevuelan sobre las masas de gazaties y realizan “disparos de advertencia” sobre las multitudes hambrientas esperando poder recibir la ayuda.

Euronews reporta que los sacos de 25k harina venden hasta en 500 dólares, en una zona donde ya no circula el dinero, el alimento se ha vuelto más escaso que nunca, y su acceso, un riesgo de vida. En este contexto, el Programa Mundial de Alimentos, alerta que “las necesidades humanitarias son incontrolables” y advierte que la GHF no podrá cubrir las necesidades de los 2 millones de habitantes de Gaza.

Esta doble estrategia por parte de Israel de expandir asentamientos en Cisjordania y restringir el acceso a comida en Gaza, parece apuntar a un objetivo político claro: consolidar el control territorial mientras se desplaza y fragmenta a la población palestina. El hambre y el desarraigo se convierten así en instrumentos de poder.

Esto ocurre, justo cuando países como España y Francia están reactivando el impulso hacia una solución de dos Estados con miras a la cumbre franco-saudí en junio en la sede de la ONU en Nueva York. Igualmente, cabe recordar que ya en 2024, . Sin embargo, Israel avanza en hechos consumados: más colonias, más muros, menos Palestina, extendiendo su ocupación a oídos sordos de la comunidad internacional y donde ya no sólo hay se trata de adueñarse de tierras pero ahora de una ocupación de la vida misma de los palestinos en Gaza.

Esto sucede mientras España y Francia reavivan el debate sobre la solución de dos Estados en Europa, de cara a la próxima cumbre franco-saudí en la ONU. Sin embargo, sobre el terreno, Israel impone su mandato. Si bien el máximo tribunal de la ONU emitió una opinión consultiva en 2024, en la que afirmaba que “la presencia continua de Israel en el Territorio Palestino Ocupado es ilegal” y la Corte Internacional de Justicia indicó que los asentamientos israelíes “han sido establecidos y se mantienen en violación del derecho internacional”, la expansión israelí continúa y ya no es solo territorial, sino que tambien se adueña del hambre y la sobrevivencia gazatí.

29/05/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorCosta de Marfil reafirma su apoyo a la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara
Próximo Artículo El Gasoducto Atlántico Africano: motor estratégico para una nueva arquitectura de integración regional

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.