Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
sábado, octubre 25, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»España avanza hacia la regularización de migrantes con apoyo gubernamental

España avanza hacia la regularización de migrantes con apoyo gubernamental

29 mayo 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Ejecutivo español respalda una Iniciativa Legislativa Popular que busca regularizar a más de medio millón de personas en situación irregular, en una señal de apertura institucional al clamor ciudadano. Esto se ha logrado mediante la reactivación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP en el Parlamento tras más de un año de estancamiento.

La iniciativa, que cuenta con el respaldo de más de 700.000 firmas y el apoyo de unas 900 organizaciones sociales, y ha superado el primer escollo parlamentario y comienza a avanzar en el Congreso de los Diputados con el voto favorable de la mayoría de los grupos, a excepción de Vox.

El respaldo del partido oficialista, el Socialista Obrero Español (PSOE), que en etapas anteriores había mostrado reservas, marca un cambio de tono del Ejecutivo y abre la puerta a un posible consenso en torno a una medida que, según sus promotores, responde tanto a un imperativo humanitario como a una necesidad socioeconómica.

El texto original, impulsado desde la sociedad civil en 2021, contempla la regularización de personas extranjeras que hayan llegado a España antes del 31 de diciembre de 2024, con la previsión de aplicar el proceso en un plazo de tres años. No obstante, la propuesta excluye a quienes hayan solicitado asilo o hayan desistido de sus procesos de protección internacional, así como a personas en situación de especial vulnerabilidad, lo que ha generado algunas críticas desde sectores sociales que explican que afectará a los solicitantes de asilo.

Actualmente, el texto está siendo negociado e introduce cambios relevantes como la eliminación del requisito de contar con un contrato de trabajo para poder acceder al proceso de regularización. Según ha informado el diario El País, entre los requisitos que se mantienen figuran la ausencia de antecedentes penales y la permanencia mínima de un año en territorio español.

En caso de su aprobación, el Gobierno tendrá un plazo de seis meses para redactar el reglamento que detalle la implementación del proceso de regularización. No obstante, el camino legislativo aún no está asegurado. Aunque el Partido Popular (PP) votó a favor de la toma en consideración de la iniciativa, ha manifestado reservas sobre su tramitación final, advirtiendo que el Ejecutivo “no va a obtener un cheque en blanco”.

La medida representa una de las propuestas más ambiciosas en materia migratoria que ha llegado al Parlamento español en los últimos años. El apoyo explícito del Gobierno evidencia una apertura institucional ante una iniciativa nacida desde la ciudadanía organizada, y pone en evidencia el peso creciente de la presión social en la configuración de la agenda política.

Para los colectivos que respaldan la ILP, la reactivación del proyecto supone una victoria parcial, pero significativa. Por lo que las organizaciones de base y entidades humanitarias han celebrado que la propuesta haya superado la fase de toma en consideración y esperan que el proceso legislativo culmine con una norma que garantice derechos fundamentales a miles de personas que, pese a vivir y contribuir en España desde hace años, carecen aún de un estatus legal definido.

En paralelo, el debate sobre esta medida continúa reavivando cuestiones estructurales en torno al modelo migratorio español, los mecanismos de integración y la capacidad del sistema para dar respuesta a realidades diversas dentro del tejido social. Con un Parlamento fragmentado, las próximas semanas serán clave para definir si la iniciativa ciudadana logrará traducirse en una ley con efectos concretos sobre la vida de cientos de miles de migrantes.

29/05/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorFallo judicial pone en duda el plan económico de Trump
Próximo Artículo El limón marroquí recupera su brillo en el mercado internacional

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.