La postura de Costa de Marfil respecto al Sáhara se mantiene firme. Durante el seminario regional del Comité de las 24 (C24) de la ONU, celebrado en Dili, Timor Oriental, del 21 al 23 de mayo, el país africano reiteró su «pleno apoyo» a la iniciativa de autonomía presentada por Marruecos como solución definitiva al conflicto.
El representante marfileño subrayó el compromiso de su país con la propuesta marroquí, destacando el respaldo que esta recibe de 117 estados miembros de la ONU. Calificó la iniciativa de «compromiso» y elogió los «considerables esfuerzos» de Marruecos para alcanzar una solución pacífica. Además, recordó que el Consejo de Seguridad de la ONU ha reconocido la propuesta como «seria y creíble» en sucesivas resoluciones desde 2007, y la considera conforme al derecho internacional, la Carta de la ONU y las resoluciones pertinentes.
En su intervención, el diplomático explicó que la propuesta de autonomía respeta las particularidades del Sáhara al permitir la participación activa de sus habitantes en la gestión política, socioeconómica y cultural de la región. Hizo hincapié en la participación de los saharauis en las elecciones locales y nacionales de Marruecos como muestra de su implicación en la vida política del país. Asimismo, resaltó el desarrollo económico de la región gracias a las inversiones marroquíes en el marco del nuevo modelo de desarrollo, que, según el representante, ha mejorado significativamente la calidad de vida de la población y el índice de desarrollo humano.
El representante marfileño también elogió el fortalecimiento de las Comisiones regionales de derechos humanos en El Aaiún y Dajla, así como la cooperación de Marruecos con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Consideró estas acciones como prueba de la credibilidad de la iniciativa de autonomía.
Costa de Marfil reiteró su apoyo al proceso político liderado por la ONU para alcanzar una solución «política, realista, pragmática y duradera», y reconoció los esfuerzos del Secretario General de la ONU, António Guterres, y de su Enviado Personal para el Sáhara, Staffan de Mistura. Finalmente, aplaudió el respeto de Marruecos a los acuerdos militares, instando a las demás partes a respetar el alto el fuego y a cooperar plenamente con la MINURSO. El diplomático concluyó haciendo un llamado a todas las partes a mantener su compromiso con el proceso de paz para lograr una solución pacífica y definitiva al conflicto del Sáhara.
29/05/2025









