Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
sábado, octubre 25, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Sociedad y Regional»Marruecos redefine la gestión migratoria en el Magreb mientras Mauritania asume un nuevo protagonismo

Marruecos redefine la gestión migratoria en el Magreb mientras Mauritania asume un nuevo protagonismo

26 mayo 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Durante años señalado como un punto neurálgico en las rutas migratorias hacia Europa, Marruecos está logrando transformar su papel en el tablero migratorio del norte de África. Los datos recientes del informe anual de seguridad nacional de España no solo evidencian una caída de los flujos migratorios irregulares desde el Reino alauita, sino también un desplazamiento del epicentro hacia Mauritania. Este viraje sugiere que la estrategia marroquí, centrada en una combinación de control efectivo y enfoque humanitario, está surtiendo efecto en un contexto cada vez más complejo.

En 2024, Mauritania superó a Marruecos y Argelia como principal punto de partida de la migración irregular hacia España, con más de 25.000 salidas registradas. Este fenómeno se inserta en un repunte global de los flujos hacia las costas españolas —más de 61.000 llegadas por mar— y sitúa la ruta atlántica como uno de los principales canales de entrada a Europa. A su vez, la actividad migratoria ha vuelto a intensificarse en puntos críticos como Agadez (Níger), mientras que la ruta argelina continúa activa.

La política marroquí: del control a la integración

Frente a este panorama, Marruecos ha consolidado su estrategia migratoria en torno a un enfoque integral que combina medidas de seguridad con políticas de regularización y derechos humanos. La Estrategia Nacional de Inmigración y Asilo (SNIA), lanzada en 2014, marcó un punto de inflexión. Esta iniciativa permitió la regularización de más de 50.000 migrantes, en su mayoría subsaharianos, y estableció como ejes centrales la integración socioeconómica, la lucha contra las redes de tráfico de personas y la cooperación internacional.

La política marroquí ha sido reconocida en distintos foros multilaterales, llegando a posicionarse como modelo regional. Esta evolución le ha valido al país ser designado por la Unión Africana como “Líder en la cuestión migratoria”, una distinción que cristalizó con la aprobación de la Agenda Africana para la Migración en 2018.

Más allá del discurso, este cambio de paradigma se refleja en reformas legales, inversiones sociales y en el fortalecimiento de los mecanismos de protección de derechos humanos. Marruecos ha logrado distanciarse de una visión meramente securitaria, apostando por un modelo que busca armonizar el control de fronteras con la dignidad de las personas migrantes.

La dimensión internacional: Marruecos y la UE estrechan lazos

El enfoque marroquí ha encontrado eco en Bruselas. Entre 2014 y 2021, la Unión Europea destinó más de 100 millones de euros para apoyar la estrategia migratoria del Reino, financiando proyectos de inserción laboral, ayuda humanitaria y formación profesional. Esta cooperación se ha intensificado con España, que en los últimos años ha canalizado cerca de 120 millones de euros en apoyo logístico y operativo para frenar la migración irregular.

La ayuda más reciente incluye vehículos todoterreno, motocicletas, ambulancias, barcos y sofisticado material de vigilancia. Esta cooperación, lejos de ser meramente técnica, refleja una creciente sintonía política entre Rabat y las instituciones europeas. En abril de 2025, el comisario europeo de Migración, Magnus Brunner, destacó ante el Parlamento Europeo la reducción del 40 % en los intentos de salida irregular desde Marruecos hacia España, subrayando los avances en la colaboración con Frontex y CEPOL.

Brunner fue claro al remarcar que el futuro de la política migratoria europea dependerá de alianzas con países que respeten los estándares democráticos y los derechos fundamentales. Marruecos, al parecer, no solo cumple con esos requisitos, sino que ofrece un modelo replicable en una región donde las soluciones sostenibles son escasas.

¿Un nuevo eje migratorio en el Sahel?

Mientras Marruecos estabiliza su posición, el ascenso de Mauritania como punto clave en la ruta hacia las Islas Canarias plantea nuevos retos. La intensificación de los flujos por esta vía —con un crecimiento del 18 %— coincide con el descenso de la ruta mediterránea, lo que confirma un fenómeno de desplazamiento geográfico de los corredores migratorios, condicionado por los controles más estrictos en países como Libia y Túnez.

Este reordenamiento de las rutas también es reflejo de las presiones estructurales que empujan a miles de personas a migrar: conflictos, pobreza, persecuciones y catástrofes naturales. Frente a esta realidad, Marruecos parece haber entendido que la contención no basta. Su apuesta por una gobernanza migratoria basada en la inclusión podría marcar un antes y un después en la región.

En un contexto donde la migración seguirá siendo un fenómeno estructural del siglo XXI, Marruecos emerge como un actor que combina pragmatismo, estabilidad y visión a largo plazo.

Abdelhalim ELAMRAOUI

26/05/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLa ofensiva rusa en plena tregua diplomática lleva a Trump a acusar a Putin de locura
Próximo Artículo Marruecos apuesta por la independencia económica de la mujer rural

Lea También

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 2025

Casablanca: Detención de 12 personas por disturbios vinculados al fútbol

22 octubre 2025

Marruecos: Un comunicado juvenil se desmarca de la “Generación Z”, instando a un compromiso patriótico y un cambio responsable

19 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.