Rusia y Ucrania han llevado a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio del conflicto en 2022. Según comunicaron ambas partes, a medios internacionales, el canje ha incluido la liberación de 270 soldados y 120 civiles por cada bando. Esta operación forma parte de un acuerdo más amplio sellado la semana pasada en Estambul, que prevé la liberación de hasta 2.000 personas detenidas por motivos relacionados con el conflicto.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, informó del retorno de 390 ciudadanos ucranianos como parte de esta primera fase del acuerdo. A través de su canal de Telegram, indicó que los intercambios proseguirán durante el fin de semana, con nuevas liberaciones programadas para los días siguientes. Las delegaciones negociadoras han confirmado que el proceso continuará hasta alcanzar la cifra total pactada.
Este intercambio representa el primer resultado concreto de las conversaciones directas entre Moscú y Kiev en más de tres años. La reunión celebrada en Estambul marcó un intento de reactivar los contactos diplomáticos, aunque por el momento no ha derivado en un acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, el gesto ha sido destacado por varios actores internacionales como un posible paso hacia una distensión progresiva.
En paralelo a este proceso, los ministros de Finanzas del G7, reunidos en Canadá, han reafirmado su apoyo a Ucrania y han anunciado su intención de intensificar la presión económica sobre Rusia. Entre las medidas discutidas figura el aumento de las sanciones y la exclusión de cualquier actor que colabore con el esfuerzo bélico ruso de la futura reconstrucción ucraniana.
Mientras tanto, fuentes diplomáticas señalan obstáculos en el seno del Kremlin para avanzar hacia un acuerdo de paz. Asesores cercanos al presidente Vladimir Putin han descartado un cese inmediato de las hostilidades y mantienen como prioridad avanzar en el frente del Donbás. Además, Rusia ha puesto límites a la participación internacional en eventuales misiones de paz y ha cuestionado la legitimidad de la representación ucraniana en las negociaciones.
23/05/2025








