Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025

Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

24 octubre 2025

Casablanca Finance City: motor financiero de África

24 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
  • España marca récord en empleo
  • Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania
  • Casablanca Finance City: motor financiero de África
  • Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados
  • La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia
  • El respaldo del Parlacen al plan de autonomía marroquí: un gesto con ecos geopolíticos
sábado, octubre 25, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025

    El apoyo internacional al Sáhara impulsa inversiones extranjeras

    23 octubre 2025
  • Internacional

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025

    EE.UU. suma más de 30 muertos en ataques en el Caribe

    23 octubre 2025

    Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025

    Festival Nacional de Cine marroquí: un homenaje al arte, memoria y creatividad

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Othmane Maamma, la revelación marroquí que despierta el interés del Real Madrid

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»Puertos, poder y periferias: claves del reto marroquí en la costa atlántica africana

Puertos, poder y periferias: claves del reto marroquí en la costa atlántica africana

23 mayo 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La Iniciativa del Atlántico, propuesta por Marruecos como una estrategia de cooperación interafricana, es un punto clave en las ambiciones continentales de integración y desarrollo compartido. Anunciada como una vía para conectar a los países africanos ribereños del Atlántico con los Estados sin litoral del Sahel, la propuesta despliega una arquitectura compleja de interdependencias, infraestructuras y compromisos multilaterales. Pero, ¿qué implicaciones reales conlleva para Marruecos asumir este papel de locomotora atlántica?

Según un reciente informe del Centro de Prospectiva Económica y Social, en el plano estructural, el liderazgo marroquí se plantea a través del uso de sus puertos como plataformas logísticas avanzadas. Donde, Tánger Med, Dajla Atlántico o Nador West Med, sobrepasan su rol de infraestructuras portuarias, para actuar como nodos geoeconómicos desde los que proyectar integración y circulación de mercancías hacia el interior del continente. En este sentido, la capacidad de Marruecos para mantener y expandir esta red, adaptándola a las exigencias de conexión regional, será determinante para traducir la iniciativa en realidades tangibles.

Sin embargo, este despliegue físico exige una inversión sostenida en corredores de transporte, interconexiones energéticas y redes digitales. El desafío no es únicamente técnico. La sincronización de intereses nacionales, la alineación de prioridades económicas entre los Estados participantes y la estabilidad institucional en regiones sensibles como el Sahel, son factores que pueden condicionar la operatividad y sostenibilidad de este proyecto.

Del informe se puede deducir que uno de los aspectos más sensibles de la Iniciativa Atlántica es su ambición de incluir a países del Sahel que no cuentan con salida al mar. Facilitar su acceso al océano a través de plataformas económicas marroquíes requiere más que voluntad política; implica acuerdos bilaterales y multilaterales sobre logística, tarifas, seguridad transfronteriza y normativas comerciales. Y en esta materia el Reino debería mantener una capacidad diplomática sostenida para liderar estos consensos sin desplazar intereses nacionales clave de los países socios.

El otro gran eje de la iniciativa es su enfoque multidimensional: incluye componentes de educación, energía, industria y gobernanza. Esta transversalidad, que enriquece el alcance del proyecto, también multiplica su complejidad. ¿Cómo garantizar la participación equilibrada del sector privado y de la sociedad civil? ¿Qué instituciones regionales velarán por la transparencia, la rendición de cuentas y la implementación técnica? Es ante estos cuestionamientos, que Marruecos enfrenta el reto de construir mecanismos de gobernanza compartida que no reproduzcan dependencias ni centralicen la toma de decisiones.

Cabe destacar que la iniciativa se propone como una respuesta africana a los desequilibrios globales en los flujos comerciales y de inversión; por lo que su éxito podría generar nuevas configuraciones en el mapa de la integración continental, potenciando el rol del Atlántico como espacio estratégico alternativo a los ejes tradicionales norte-sur. Es aquí donde el Centro de Prospectiva sugiere que será necesario que el proyecto supere su marco inicial y logre articularse con otras agendas africanas como el Área de Libre Comercio Continental Africana o los objetivos de desarrollo de la Unión Africana.

Del análisis presentado por el Centro, se puede inferir que la ambición de Marruecos de liderar la Iniciativa Atlántica no solo requiere voluntad política y visión estratégica, sino también una arquitectura institucional robusta que garantice la ejecución coordinada y transparente de los proyectos incluidos dentro de la visión regional. Igualmente, la creación de órganos mixtos entre los sectores público y privado, así como la creación de mecanismos de evaluación del impacto local y regional, será determinante para sostener la confianza de los actores implicados.

No se debe perder de vista, que en una propuesta de la envergadura de esta Iniciativa, la sostenibilidad dependerá, en buena medida, de su capacidad para generar beneficios tangibles y medibles en los países participantes, especialmente en aquellos sin litoral atlántico, que esperan una integración real en los circuitos de comercio y desarrollo, y de cumplir la promesa de progreso hecha a sus poblaciones.

En este contexto, se puede plantear que el éxito de la propuesta marroquí se enfrenta a dos interrogantes fundamentales: ¿cómo garantizará Marruecos una inclusión efectiva y segura de los países africanos sin salida al mar en un modelo que depende de la conectividad portuaria?, y ¿cuáles serán los mecanismos concretos para asegurar que esta cooperación se traduzca en desarrollo estructural más allá de los corredores logísticos? Pues a medida que se acerca su implementación, el futuro de la integración atlántica africana dependerá de cómo se resuelvan estos desafíos de fondo y del compromiso sostenido para convertir una estrategia diplomática en una realidad compartida de desarrollo regional.

23/05/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos impulsa su transición energética con un importante apoyo financiero europeo
Próximo Artículo El nuevo Ford Ranger Raptor: ¿La cúspide del todoterreno extremo en Marruecos?

Lea También

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025

Casablanca Finance City: motor financiero de África

24 octubre 2025
Últimas noticias

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 20253 Minutos de Lectura

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025

Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

24 octubre 2025

Casablanca Finance City: motor financiero de África

24 octubre 2025

Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

24 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.