Concluyó en Rabat la 83ª sesión del Comité Ejecutivo de la Unión Parlamentaria Africana (UPA) con un llamado a la modernización y al fortalecimiento de la institución.
Durante dos jornadas, representantes de parlamentos de distintos países africanos se dieron cita en la capital marroquí para debatir sobre el futuro de la UPA y su rol en la construcción de un continente más integrado y próspero.
El comunicado emitido al término del encuentro destaca la necesidad de impulsar una profunda modernización de los mecanismos de gobernanza, eficiencia y desempeño de la organización, para que pueda cumplir con sus objetivos de manera efectiva.
Los parlamentarios africanos expresaron su agradecimiento al rey Mohammed VI por la hospitalidad brindada durante la sesión y destacaron el compromiso de Marruecos con el desarrollo de África.
Entre los temas centrales abordados durante el encuentro destacan: la revisión de las actividades de la UPA, la aprobación del informe financiero del año 2024, los preparativos para la 47ª Conferencia de la UPA y la actualización de sus estatutos.
Como resultado de las deliberaciones, se decidió ampliar la composición de la Comisión encargada de la reforma de los estatutos, incorporando a representantes de nuevos parlamentos, incluido el de Marruecos.
La próxima cita de la UPA será en Kinshasa, República Democrática del Congo, donde se celebrará la 84ª sesión del Comité Ejecutivo en noviembre de 2025. Un nuevo encuentro que servirá para seguir consolidando la unidad y la cooperación entre los parlamentos africanos.
23/05/2025









