Ford presenta en Marruecos la segunda generación del Ranger Raptor con la ambiciosa promesa de redefinir los límites del todoterreno. Más que una simple actualización, la marca lo presenta como una reinvención pensada para los entusiastas de la aventura y los terrenos más desafiantes. Para justificar esta afirmación, Ford destaca cinco argumentos clave: motorización robusta, suspensión inteligente, tecnología avanzada, diseño imponente y un pedigrí en competición.
Bajo el capó ruge un motor diésel 2.0 litros, apodado «Panther» por Ford. Si bien no es el más potente de su categoría, la marca prioriza la robustez y la resistencia, buscando un equilibrio entre potencia y eficiencia. La apuesta es clara: ofrecer un compañero fiable tanto para rutas de montaña como para las dunas del desierto marroquí. La transmisión automática de diez velocidades, calibrada específicamente para cada marcha, promete una respuesta ágil y una conducción suave en cualquier circunstancia, enfatizando la versatilidad por encima de la pura potencia bruta.
El verdadero diferencial del Raptor reside en su sistema de suspensión. Ford ha puesto especial énfasis en este aspecto, incorporando una arquitectura de largo recorrido con brazos de aluminio y amortiguadores Fox de 2.5 pulgadas con derivación interna. La clave está en la tecnología «Live Valve», un sistema electrónico que ajusta la respuesta de la suspensión en tiempo real, analizando el comportamiento del chasis 500 veces por segundo. El resultado, según Ford, es un confort de marcha excepcional incluso en terrenos accidentados, junto con una estabilidad impecable a altas velocidades.
La adaptabilidad a cualquier terreno, desde asfalto hasta pistas rocosas, se logra gracias a los siete modos de conducción. El Raptor ajusta automáticamente la respuesta del motor, la transmisión, la dirección, los frenos, el control de estabilidad e incluso la interfaz del conductor. Destaca el modo «Baja», inspirado en las famosas carreras off-road, que lleva los ajustes al extremo. Además, el sistema Trail Control, una especie de control de crucero para todoterreno, permite mantener la velocidad a baja velocidad sin tocar los pedales. Sin embargo, la eficacia de estas asistencias dependerá del buen juicio del conductor.
El diseño del Ranger Raptor no deja lugar a dudas sobre su vocación todoterreno. Una mayor altura libre al suelo, pasos de rueda ensanchados, neumáticos BFGoodrich KO3 de 33 pulgadas, llantas de 17 pulgadas y una imponente parrilla negra con el icónico lettering «F-O-R-D» conforman una estética agresiva y robusta. El parachoques de acero, los ganchos de remolque y las placas protectoras bajo el chasis refuerzan la funcionalidad del diseño, ofreciendo una protección real en terrenos difíciles.
Finalmente, Ford subraya el pedigrí del Ranger Raptor en competición, recordando sus victorias en la Baja 1000 y la Finke Desert Race. Estos logros refuerzan la imagen de fiabilidad y resistencia que la marca busca proyectar.
Con el nuevo Ranger Raptor, Ford apunta a un público exigente, apasionado por la aventura y las experiencias fuera del asfalto. Su ficha técnica y las promesas de la marca son impresionantes. Queda por ver si su rendimiento en las condiciones reales de Marruecos estará a la altura de las expectativas. Lo que es seguro es que este imponente pick-up no pasará desapercibido.
23/05/2025









