La naviera española Baleària ha anunciado la incorporación de un segundo ferry de alta velocidad en la ruta que conecta el puerto de Tánger Ville con Tarifa, a partir de este viernes 23 de mayo, con una salida programada desde Cádiz a las 11:00 de la mañana.
Desde el pasado 8 de mayo, fecha en la que la compañía comenzó a operar esta línea, el servicio ha ganado impulso. Con la entrada en operación del «Jaume I», un buque capaz de transportar a más de 600 pasajeros y 150 vehículos, la frecuencia diaria se ampliará de cuatro a seis travesías en cada sentido.
La empresa tiene previsto seguir aumentando las salidas progresivamente durante las próximas semanas, hasta alcanzar entre ocho y doce viajes diarios, dependiendo del flujo de viajeros y de la demanda estacional.
“Estamos muy comprometidos con esta nueva línea, que representa un eje clave para los usuarios marroquíes, los turistas y nuestros propios clientes. Queremos que la experiencia a bordo se distinga por la puntualidad y la comodidad”, afirmó Bassoul, representante de Baleària, quien también mencionó importantes planes de inversión vinculados a este trayecto.
La presencia de Baleària en las rutas marítimas entre Marruecos y España se remonta a más de dos décadas. Esta nueva conexión entre Tánger Ville y Tarifa se convierte en la cuarta línea directa entre ambos países gestionada por la naviera, sumándose a las rutas entre Tánger Med y los puertos de Algeciras y Motril, así como entre Nador y Almería.
La concesión para operar la línea Tarifa-Tánger Ville fue adjudicada a Baleària por un periodo de quince años, que se extenderá hasta 2040. Como parte de este acuerdo, la empresa se ha comprometido a incorporar dos nuevos ferris con capacidad para 800 personas, construidos en astilleros españoles, y que estarán propulsados por energía 100% eléctrica.
“Queremos que esta ruta se convierta en el primer corredor marítimo verde entre ambos continentes. Seremos pioneros en ofrecer una travesía sin emisiones, sin ruido ni vibraciones”, explicó Bassoul, destacando que estos barcos eléctricos, actualmente inexistentes en el mercado, marcarán un antes y un después en la movilidad sostenible entre África y Europa.
23/05/2025









