Las Jornadas de Puertas Abiertas (JPO) de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) de Marruecos han vuelto a batir récords de asistencia. La sexta edición, celebrada en El Yadida del 17 al 21 de mayo, atrajo a la impresionante cifra de 2,4 millones de visitantes, superando ampliamente las ediciones anteriores y consolidándose como un evento de gran impacto social.
La afluencia masiva de público, especialmente durante el fin de semana inaugural con 1,18 millones de visitantes, refleja el creciente interés de la ciudadanía por conocer de cerca el trabajo de la DGSN. Entre los asistentes destacaron estudiantes de 1.916 centros educativos, representantes de casi 1.500 organizaciones de la sociedad civil, y periodistas de 187 medios de comunicación. La DGSN, además, implementó una estrategia digital efectiva, transmitiendo en directo las actividades a través de sus redes sociales y alcanzando más de 29 millones de visualizaciones. Esta cobertura online se complementó con información detallada para la prensa, generando 1.256 publicaciones en diversos medios.
El Parque de Exposiciones Mohammed VI de El Yadida, con una superficie cubierta de más de una hectárea, albergó 50 stands temáticos que ofrecieron una visión completa de la labor policial. Desde la formación y la gestión de carreras profesionales dentro del cuerpo, hasta la vida social de los agentes, los visitantes pudieron explorar los diversos servicios de la DGSN y las especializaciones de sus unidades, como la policía científica, las unidades de intervención, las células de apoyo a mujeres y niños víctimas de violencia, y la plataforma «Ibalagh» para la denuncia de contenido violento en internet.
La innovación tecnológica tuvo un papel destacado. Se presentó la patrulla «Aman», un vehículo inteligente equipado con inteligencia artificial y conectado en tiempo real a las bases de datos de seguridad, que permite una respuesta inmediata en las intervenciones policiales. También se exhibieron avances en documentos de identidad digital, sistemas de control fronterizo inteligente, y la colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (NARSA).
Un espacio dedicado a la historia de la DGSN exhibió vehículos, uniformes, equipos de comunicación y cámaras de diferentes épocas, así como obras de arte creadas por el personal policial. Además, se habilitó una zona de entretenimiento infantil de 1.000 m2 con actividades interactivas y tecnología de realidad virtual, demostraciones de la caballería y la brigada canina, y un área de 9.400 m2 para exhibiciones de las fuerzas especiales y grupos musicales.
El componente académico también estuvo presente, con seminarios y encuentros sobre temas relevantes como la aplicación de la inteligencia artificial en la seguridad, la experiencia marroquí en la organización de grandes eventos, la gestión de los desafíos de seguridad relacionados con la CAN 2025 y el Mundial 2030, y la identidad digital como motor de la transformación de los servicios públicos.
Con esta iniciativa, la DGSN refuerza su compromiso con la policía de proximidad, la transparencia y la adaptación a las necesidades de la ciudadanía, consolidando su estrategia de servicio público y contribuyendo a la seguridad del país.
22/05/2025









