Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Rabat acoge la quinta reunión de la Alianza Global para la implementación de la solución de dos Estados

Rabat acoge la quinta reunión de la Alianza Global para la implementación de la solución de dos Estados

19 mayo 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La capital marroquí, Rabat, se prepara para acoger el próximo 20 de mayo de 2025 la quinta reunión de la Alianza Global para la Implementación de la Solución de Dos Estados, en una iniciativa conjunta entre el Reino de Marruecos y los Países Bajos. Este encuentro de alto nivel se celebra bajo el lema: «Mantener el impulso del proceso de paz: lecciones aprendidas, historias de éxito y próximos pasos», en un contexto regional marcado por una creciente inestabilidad y el estancamiento persistente del conflicto palestino-israelí.

La Alianza Global fue lanzada oficialmente el 26 de septiembre de 2024 durante una reunión ministerial celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, por iniciativa del grupo de contacto conjunto entre la Liga de Estados Árabes y la Organización de Cooperación Islámica. Este foro diplomático cuenta con la participación de Bahréin, Egipto, Indonesia, Jordania, Nigeria, Palestina, Arabia Saudí, Catar, Turquía, además de la propia Liga Árabe, la OCI, la Unión Europea y Noruega, lo que le otorga un peso geopolítico significativo y una representatividad internacional diversa.

Desde su creación, la Alianza ha celebrado cuatro encuentros anteriores en Riad, Bruselas, Oslo y El Cairo, en los que se subrayó la necesidad de establecer una hoja de ruta clara que permita reactivar el proceso de paz. Estos encuentros coincidieron en la importancia de preservar los avances alcanzados, aunque frágiles, y en reforzar las instituciones palestinas, así como en consolidar los pilares económicos que sustentan la viabilidad de un futuro Estado palestino.

La reunión de Rabat reviste una importancia particular. Tiene como objetivo evaluar los logros del proceso hasta la fecha y poner en valor las experiencias exitosas que puedan servir de modelo para avanzar hacia una solución duradera basada en la convivencia de dos Estados. En ese sentido, se pretende formular medidas prácticas, con un calendario definido, que contribuyan a fortalecer la economía y la cohesión social palestinas, aspectos esenciales para la autodeterminación del pueblo palestino.

Además, el encuentro busca fomentar una cooperación internacional y regional más eficaz, revisando los mecanismos de apoyo económico anteriores, formulando recomendaciones políticas para la construcción de confianza entre las partes, promoviendo el diálogo inclusivo y explorando enfoques innovadores que permitan salir del estancamiento actual.

El evento se estructurará en torno a tres sesiones temáticas: la primera estará dedicada a la evaluación del impacto de las iniciativas de paz previas; la segunda abordará el fortalecimiento institucional y la buena gobernanza en Palestina; mientras que la tercera se centrará en los fundamentos económicos de la paz, analizando estrategias para impulsar el desarrollo sostenible, mejorar los servicios públicos y fomentar un entorno propicio para la estabilidad.

La reunión se desarrollará en formato de diálogo abierto de un día, con la participación de representantes gubernamentales y delegados de alrededor de cincuenta países y organizaciones regionales e internacionales comprometidas con la solución de los dos Estados. Esta amplia participación refleja un renovado impulso político y diplomático por parte de la comunidad internacional para reactivar una solución basada en el respeto al derecho internacional y las resoluciones de la ONU.

Con la organización de este encuentro, Rabat reafirma su papel como actor clave en la diplomacia regional y como punto de convergencia de iniciativas multilaterales para la paz en Oriente Medio. El Reino de Marruecos consolida así su compromiso con una resolución justa y sostenible del conflicto palestino-israelí, basada en la coexistencia, la justicia y el reconocimiento de los derechos legítimos del pueblo palestino.

19/05/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos consolida su liderazgo regional en la transición hacia una economía verde y resiliente
Próximo Artículo El mercado de capitales marroquí muestra signos de fortaleza: Activos de los OPCVM crecen casi un 4%

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.