Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 2025

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher
  • Gaza: el desafío de una paz vigilada
  • El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 
  • Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio
  • Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
miércoles, octubre 29, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

    28 octubre 2025

    Gaza: el desafío de una paz vigilada

    28 octubre 2025

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025
  • Deportes

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»El último grupo kurdo armado en Turquía da un paso histórico a la paz

El último grupo kurdo armado en Turquía da un paso histórico a la paz

12 mayo 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Tras cuatro décadas de conflicto armado, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha anunciado oficialmente su disolución y el abandono definitivo de las armas. El anuncio, realizado por la agencia de noticias Firat, vinculada al movimiento kurdo, marca un punto de inflexión en una de las insurgencias más prolongadas y sangrientas de la historia contemporánea de Turquía. Para muchos, se trata de un hito que abre la posibilidad, aunque aún frágil, de un nuevo capítulo de convivencia y reconciliación entre el Estado turco y la minoría kurda.

El comunicado difundido por medios internacionales tras el XII Congreso del PKK establece el cierre formal de su estructura organizativa y el fin de la lucha armada iniciada en 1984. Esta decisión responde directamente al llamado de Abdullah Öcalan, líder histórico del movimiento, encarcelado en la isla-prisión de Imrali desde 1999. En febrero pasado, Öcalan escribió desde su celda: «No hay alternativa a la democracia para construir un sistema político. El consenso democrático es el camino fundamental».

Las palabras del líder, pese a su aislamiento, siguen teniendo un peso considerable dentro de su movimiento. Su exhortación a renunciar a las armas y optar por la vía política fue seguida semanas más tarde por una declaración de alto al fuego unilateral por parte del PKK, preparando el terreno para el anuncio final de su disolución.

Este giro radical no responde únicamente a convicciones ideológicas. El PKK ha enfrentado en los últimos años una presión militar constante por parte de las Fuerzas Armadas turcas, así como un endurecimiento de las condiciones geopolíticas en Siria e Irak, donde el grupo y sus aliados habían hallado zonas de influencia. La intensificación de operaciones transfronterizas por parte de Turquía debilitó significativamente la capacidad operativa del PKK y aceleró la búsqueda de una salida política.

En paralelo, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, que en el pasado sostuvo breves procesos de diálogo con los kurdos, necesita el apoyo de partidos prokurdos si quiere asegurar una nueva candidatura presidencial en 2028. “Estamos avanzando con pasos firmes hacia una Turquía libre de terrorismo”, declaró recientemente el mandatario, dejando entrever una apertura política cuidadosamente calculada.

En este sentido, la disolución del PKK podría abrir la puerta a un posible indulto o incluso libertad condicional para Öcalan, aunque el gobierno turco aún no ha dado señales concretas en ese sentido. Al mismo tiempo, los sectores políticos kurdos confían en que este gesto desemboque en una nueva era de diálogo, con avances tangibles en derechos culturales, políticos y de representación institucional.

Algunos analistas internacionales como Winthrop Rodgers, analista del think tank británico Chatham House, comentó a la BBC que hay que esperar a ver si esas señales de «buena voluntad» se «traducirán en reformas estructurales que permitan una plena participación kurda en la vida política del país”. Una idea que comparten otros expertos en política internacional dentro y fuera de Turquía.

Cabe recordar que desde 1984, el conflicto entre el PKK y el Estado turco ha dejado más de 40.000 muertos, entre combatientes, civiles y miembros de las fuerzas de seguridad. Las generaciones marcadas por la violencia, especialmente en las provincias del sudeste, han crecido con la guerra como trasfondo cotidiano. La promesa de paz, por tanto, no es solo un imperativo político: es una deuda con la historia y una necesidad humana urgente.

Aún es pronto para saber si la disolución del PKK será suficiente para garantizar una paz duradera. La desconfianza mutua, los ciclos pasados de diálogo fallido y la ambigüedad del gobierno respecto a concesiones concretas siembran dudas. Pero, por primera vez en muchos años, la posibilidad de un nuevo comienzo parece estar presente y aunque la historia no se cierra con un anuncio de desarme, sí es una decisión que reescribirá el camino político y social de este país asiático-europeo.

12/05/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorPekín y Washington abren un nuevo capítulo en sus relaciones comerciales tras «constructivas» negociaciones en Ginebra
Próximo Artículo El sueño del túnel entre España y Marruecos: Un paso más cerca, con presupuesto ajustado

Lea También

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 2025

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025
Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 20253 Minutos de Lectura

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.