Bajo el patrocinio del Rey Mohammed VI, se inauguró ayer la 60ª edición del Salón Internacional de la Rosa para Perfume en Kelaat M’Gouna. El ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, Ahmed El Bouari, presidió la ceremonia, que incluyó visitas a proyectos agrícolas locales en el marco del Plan Agrícola Regional de la Estrategia Generación Green.
El evento, que se celebra bajo el lema «La cadena de valor de la rosa: motor de desarrollo sostenible en el marco de la Estrategia Generación Green», conmemora seis décadas de esta importante muestra, destacando la importancia de la rosa como patrimonio cultural, motor económico y símbolo de Kelaat M’Gouna. El salón, organizado por el Ministerio de Agricultura en coordinación con la provincia de Tinghir y diversos socios locales, nacionales e internacionales, se extiende del 5 al 8 de mayo.
La 60ª edición pone de relieve los avances logrados gracias a la Estrategia Generación Green 2020-2030, en áreas como la modernización de las cadenas de valor, la innovación, el fomento del emprendimiento agrícola y el fortalecimiento de la resiliencia frente al cambio climático y la escasez hídrica. El salón cuenta con más de 100 stands, un espacio institucional, una sección dedicada a la cadena de valor de la rosa y productos locales, y otra a equipos y tecnologías agrícolas. El programa incluye conferencias científicas, mesas redondas y talleres sobre sostenibilidad, gestión del agua, innovación y el futuro del sector.
El ministro El Bouari también supervisó el avance del Plan Agrícola Regional de la Estrategia Generación Green en la provincia de Tinghir, revisando los esfuerzos en materia de ahorro de agua y el desarrollo de la industria de la rosa. Se presentaron cuatro nuevos proyectos de agricultura solidaria con una inversión total de 190 millones de dirhams, enfocados en el desarrollo agrícola en los valles de Dades y Megoune, la región de Alnif y la recuperación del ganado en varias comunas.
Se destacaron los logros en el desarrollo de la industria de la rosa, con una inversión de 80 millones de dirhams, que incluyó la modernización de 35 km de la red de riego, la ampliación de las plantaciones, la creación de materiales técnicos, el equipamiento de 22 unidades de procesamiento, la construcción de la Casa de la Rosa, la certificación de productos y el apoyo a los productores. Estos esfuerzos han aumentado la superficie cultivada a 1.020 hectáreas, mejorado los rendimientos en un 25%, incrementado la producción y los ingresos de los agricultores en un 153%. Gracias a las condiciones climáticas favorables, se espera una producción de más de 4.100 toneladas este año.
Finalmente, se entregaron premios a las mejores explotaciones y unidades de procesamiento de las regiones de M’Goun y Dades, y se firmaron cinco convenios de colaboración para impulsar proyectos de agricultura solidaria y la protección de los oasis en la provincia de Tinghir. El evento reafirma el compromiso de Marruecos con el desarrollo sostenible y la preservación de su patrimonio agrícola.
07/05/2025









