En un paso decisivo para la preservación de su riqueza histórica y natural, la Cámara de Consejeros de Marruecos ha aprobado por mayoría la nueva ley de protección del patrimonio. El proyecto de ley n°33.22, que recibió 32 votos a favor y 3 abstenciones, introduce un marco legal modernizado y ampliado para salvaguardar el legado cultural del país.
Mustapha Baitas, Ministro Delegado de Relaciones con el Parlamento y portavoz del gobierno, presentó el proyecto de ley destacando la actualización de las definiciones de patrimonio cultural, natural y geológico. Estas nuevas definiciones, alineadas con los estándares internacionales y los criterios de la UNESCO, proporcionan una base sólida para la gestión y conservación del patrimonio marroquí.
En representación del Ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, Baitas explicó que la ley introduce el concepto de «grupos históricos». Esta categoría abarca conjuntos de inmuebles, tanto edificados como no edificados, que poseen un valor arquitectónico, histórico o singular. Medinas, ciudades antiguas, pueblos, ksours y kasbahs se incluyen bajo esta denominación, reconociendo su importancia como testimonio vivo de la historia y la cultura marroquí.
La nueva legislación también contempla la protección del «patrimonio cultural subacuático», incluyendo restos humanos, vestigios arqueológicos, naufragios y cualquier otro elemento de valor cultural, histórico o científico que haya permanecido sumergido durante al menos un siglo.
Además, la ley amplía su alcance para abarcar el «patrimonio natural», comprendiendo sitios, entornos, paisajes y espacios naturales; y el «patrimoine geológico», que incluye formaciones geológicas, yacimientos paleontológicos, muestras mineralógicas, meteoritos y documentos geológicos de épocas pasadas.
Un aspecto crucial de la nueva ley es el reconocimiento del «patrimonio cultural inmaterial». Este concepto engloba prácticas, representaciones, objetos, espacios culturales y conocimientos tradicionales que las comunidades consideran parte integral de su identidad. La ley también establece el sistema de «tesoros humanos vivos», promoviendo la transmisión de saberes y habilidades para garantizar la supervivencia del patrimonio inmaterial.
Finalmente, la creación de un registro nacional de inventario del patrimonio, con secciones específicas para cada categoría (inmueble, mueble, inmaterial, subacuático, natural y geológico), permitirá una gestión más eficiente y una mayor protección del rico y diverso patrimonio de Marruecos. Esta nueva ley representa un avance significativo en la protección del legado cultural y natural del país, consolidando su compromiso con la preservación de su identidad para las futuras generaciones.
07/05/2025









