La multinacional estadounidense Hunt Oil Company ha dado un paso estratégico en su expansión internacional al establecer una filial en Marruecos, con miras a explorar y eventualmente explotar recursos de hidrocarburos en el país magrebí. Esta entrada en el mercado marroquí aún está sujeta a la aprobación de las autoridades locales, concretamente de la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONHYM), lo que marca el inicio de una nueva etapa para el sector energético nacional marroquí.
Bajo el nombre de Hunt Oil Company Morocco, la nueva sociedad de responsabilidad limitada con un único socio (SARLAU) ha sido registrada en Rabat con un capital inicial de 100.000 dirhams. Esta nueva filial es una prolongación del legado de Hunt Oil Company (HOC), una empresa privada con sede en Dallas, Texas, fundada en 1934 por H.L. Hunt. Reconocida por su participación en proyectos de exploración y producción de petróleo y gas, la compañía ha desarrollado operaciones en América Latina, el Medio Oriente y África Occidental, con experiencias destacadas en Irak, Egipto y Yemen.
El desembarco en Marruecos responde a una estrategia de diversificación y posicionamiento en regiones con potencial aún por explorar. Los estatutos de la empresa revelan una amplia gama de actividades previstas: desde estudios preliminares, prospección y exploración, hasta la eventual explotación de recursos naturales, en especial hidrocarburos líquidos y gaseosos. Además, la compañía contempla involucrarse en actividades de transporte, almacenamiento, refinación, comercialización y compraventa de derivados del petróleo.
El objeto social de la empresa no se limita al área de producción. También incluye servicios de ingeniería, perforación, análisis geofísicos, geológicos y sísmicos, así como servicios técnicos, logísticos e industriales asociados al sector energético. Hunt Oil Company Morocco podrá adquirir o gestionar permisos de exploración directamente o como intermediaria, lo que refuerza su potencial operativo en el país.
Sin embargo, el inicio de sus actividades reales depende aún de la luz verde de ONHYM. Hasta la fecha, no se ha publicado ningún contrato de exploración en el Boletín Oficial, lo que sugiere que las negociaciones están en marcha pero aún sin concluir.
La elección de Marruecos no es fortuita. El país ha despertado un interés creciente entre las grandes compañías energéticas internacionales gracias a sus cuencas sedimentarias subexploradas. En declaraciones recientes, la directora general de ONHYM, Amina Benkhadra, subrayó la importancia de intensificar las campañas de perforación para maximizar las posibilidades de descubrimiento de hidrocarburos y consolidar a Marruecos como un destino atractivo para la inversión energética.
Hunt Oil Company, una de las mayores petroleras privadas de Estados Unidos, tiene presencia en más de 20 países y ha protagonizado importantes proyectos internacionales, como su participación en PERU LNG —la primera planta de gas natural licuado en Sudamérica— o el desarrollo del campo petrolero de Alif en Yemen durante los años ochenta. Su llegada al Reino alauita podría abrir nuevas oportunidades en el camino hacia la seguridad energética y la diversificación de fuentes de ingreso para Marruecos.
04/05/2025









