Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Jóvenes socialistas exigen una transformación en los sistemas de salud pública

Jóvenes socialistas exigen una transformación en los sistemas de salud pública

4 mayo 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En un llamado urgente a reformar los sistemas de salud pública y combatir la desigualdad estructural, jóvenes parlamentarios de África, América Latina y Europa coincidieron en que la pandemia de COVID-19 dejó una enseñanza clara: es imperativo garantizar el derecho universal a una salud pública de calidad. Así lo expresaron durante el panel El impacto de las crisis políticas en la salud internacional – Crisis humanitarias y pandemias, desarrollado en el marco del Foro Internacional de Jóvenes Parlamentarios Socialistas y Socialdemócratas, celebrado los días 2 y 3 de mayo en la ciudad de Marrakech, Marruecos.

El encuentro reunió a legisladores de 32 países provenientes de tres continentes, quienes compartieron experiencias y plantearon propuestas sobre cómo enfrentar las crisis sanitarias y humanitarias desde una visión más justa, equitativa y humana. Representantes de Túnez, Honduras, África Central, Perú, Colombia y México expusieron las vivencias de sus países durante y después de la emergencia sanitaria global que cambió el rumbo del mundo.

James Mosquera Torres, legislador colombiano, fue categórico al señalar que sin justicia social, las crisis no solo persisten, sino que se agravan. En su intervención, instó a sus pares a priorizar la equidad como principio político fundamental: “Debemos luchar por la equidad y por la justicia social, resaltando que sin esos valores, las crisis se agudizan y se proliferan.”

Desde Honduras, Mario Alberto González, el diputado más joven del país, compartió una reflexión que tocó las fibras de muchos asistentes: “El COVID-19 nos mostró qué tan vulnerables somos y cuánta desigualdad tenemos en nuestros países. Debemos luchar por la igualdad. Siempre hemos sido los de abajo contra los de arriba, y esa es nuestra lucha.”

Por su parte, la delegación mexicana, representada por la diputada Karla Ayala, introdujo una perspectiva crítica y renovadora sobre la salud mental. Aseguró que actualmente enfrentamos una crisis silenciosa que debe ser visibilizada: “Vivimos una nueva pandemia: la falta de atención y empatía hacia la salud mental.” Ayala enfatizó que “no hay bienestar posible sin salud mental, y debe dejar de ser un tabú, un lujo o, peor aún, un privilegio. Necesitamos políticas públicas y políticos comprometidos con este tema, para que juntos luchemos contra esta nueva pandemia.”

Todos los jóvenes coincidieron en un punto esencial: la pandemia dejó al descubierto las fracturas de los sistemas sanitarios en los países en desarrollo, pero también abrió una oportunidad única para replantear el papel del Estado en la garantía del derecho a la salud. Para estos parlamentarios, es momento de pasar del diagnóstico a la acción.

Si bien reconocen que no existe una solución perfecta, insisten en que sí existen mejoras realizables. En palabras de la diputada Ayala: “Reconocer nuestras debilidades es el primer paso para poder mejorar.”

Desde sus distintos parlamentos, los jóvenes líderes se comprometieron a trabajar para impulsar cambios estructurales que fortalezcan la salud pública como derecho fundamental, no como un servicio condicionado por el mercado. Como sostuvieron varios de los participantes, las generaciones que crecieron durante la pandemia no pueden permitirse repetir los errores del pasado y ahora son ellos quienes han demostrado en este Foro Internacional que tienen la voluntad y desde sus puestos políticos la responsabilidad de actuar con valentía y convicción para construir sociedades más justas, saludables y solidarias.

04/05/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl agua potable: una urgencia mundial ante la desigualdad climática
Próximo Artículo Business Insider: Los Estados del Sahel consideran a Marruecos un arteria económica vital para superar su aislamiento geográfico

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.