Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 2025

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher
  • Gaza: el desafío de una paz vigilada
  • El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 
  • Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio
  • Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

    28 octubre 2025

    Gaza: el desafío de una paz vigilada

    28 octubre 2025

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025
  • Deportes

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La diplomacia parlamentaria como herramienta para una cooperación más justa

La diplomacia parlamentaria como herramienta para una cooperación más justa

3 mayo 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En un mundo cada vez más interdependiente, donde los retos globales exigen respuestas colectivas, la diplomacia parlamentaria se consolida como un canal estratégico para impulsar la cooperación económica y comercial entre los países del Sur global. Así lo reafirmaron más de 120 representantes de distintos partidos políticos durante el Tercer Foro Internacional de Jóvenes Parlamentarios Socialistas y Socialdemócratas, donde se debatió el papel transformador que pueden jugar los parlamentos en la configuración de un nuevo orden de relaciones internacionales más justo, equitativo y horizontal.

Desde la experiencia marroquí, Hayat Laariche, miembro de la Cámara de Representantes, enfatizó que la diplomacia parlamentaria es una herramienta esencial para construir alianzas duraderas entre países del Sur. Subrayó que Marruecos ha adoptado un enfoque basado en el beneficio mutuo y la solidaridad, con ejemplos tangibles como los proyectos de energía renovable con países africanos, el gasoducto estratégico con Nigeria, así como colaboraciones en gestión hídrica, seguridad alimentaria y lucha contra el extremismo en el Sahel.

Para Laariche, esta forma de diplomacia va más allá de lo simbólico y constituye «un puente para reforzar la cooperación económica como plataforma de diálogo bilateral», afirmó, destacando el mismo foro como un escenario de convergencia entre 32 delegaciones parlamentarias de tres continentes.

Además, hizo un llamado a los jóvenes legisladores presentes para impulsar grupos de amistad y alianzas parlamentarias bilaterales y regionales, promoviendo espacios de diálogo con la sociedad civil para garantizar una participación más amplia en los órganos de cooperación internacional.

Desde América Latina, Kandya Gisella Obezo, exvicecanciller de Colombia, reforzó esta visión, argumentando que la diplomacia parlamentaria debe situar la cooperación Sur-Sur como una prioridad estratégica. Señaló el creciente interés de Colombia por estrechar vínculos con países de África, Asia y América del Sur, a través de la expansión de su red consular en naciones como Ghana, Senegal y Etiopía, así como de la profundización de lazos con Asia, particularmente Japón y China, en campos como la conectividad digital, la cooperación técnica y la innovación.

Obezo recordó que los parlamentos tienen una función clave en este proceso al poder aligerar las políticas exteriores estatales, conectar los objetivos nacionales con los locales, y garantizar la participación activa de las regiones en los procesos de internacionalización. «Tenemos el deber de dinamizar las políticas exteriores y hacer del Sur global una voz unida, con propuestas claras y soluciones compartidas», expresó. Asimismo, mencionó el liderazgo colombiano al presidir varios organismos regionales y ser sede futura de encuentros estratégicos, como el próximo diálogo entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC y la Unión Europea, con la transición energética justa como uno de sus enfoques.

Asimismo, delegados de Congo, México, República Dominicana y Uganda coincidieron en que la diplomacia parlamentaria permite una acción más directa y eficaz para enfrentar desafíos compartidos. A diferencia del poder ejecutivo, argumentaron, el poder legislativo representa de manera directa a todas las regiones de un país y, por tanto, puede actuar con mayor agilidad frente a las necesidades locales en los procesos de cooperación internacional.

Este tipo de diplomacia no solo facilita la ejecución de alianzas estratégicas para el desarrollo social, sino que democratiza la política exterior, integrando las diversas voces territoriales en la toma de decisiones globales. Su valor radica, precisamente, en su capacidad de conectar lo local con lo internacional, lo técnico con lo político y lo institucional con lo humano.

Lo debatido en el foro deja en claro que la diplomacia parlamentaria no debe verse como un actor secundario, sino como un engranaje central para la reconfiguración del Sur global como bloque activo, articulado y propositivo. Frente a desafíos compartidos como la desigualdad, el cambio climático, la inseguridad alimentaria o la desconexión digital, los parlamentos tienen el potencial de canalizar soluciones conjuntas a través de mecanismos de cooperación más democráticos y representativos.

Y más allá de las declaraciones, uno de los retos de esta tercera edición del foro es convertir estas visiones en redes institucionales permanentes, agendas comunes y una verdadera arquitectura de cooperación interparlamentaria Sur-Sur.

03/05/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl fútbol como puente histórico de cooperación internacional
Próximo Artículo Cierra III Foro Internacional de Jóvenes Parlamentarios con un llamado a la justicia, la paz y la cooperación

Lea También

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 2025

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025
Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 20253 Minutos de Lectura

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.