En un paso clave hacia la modernización del Estado y la mejora de los servicios públicos, el Ministerio de Transición Digital y Reforma Administrativa de Marruecos y la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) firmaron este viernes en Rabat un acuerdo marco de colaboración para impulsar el gobierno electrónico y extender el uso de la identidad digital basada en la nueva generación del Documento Nacional de Identidad Electrónico (CINE).
El convenio fue suscrito por la ministra delegada encargada de la Transición Digital, Amal El Fallah Seghrouchni, y el director general de la Seguridad Nacional y de la Vigilancia Territorial, Abdellatif Hammouchi, según informaron ambas instituciones en un comunicado conjunto.
Este acuerdo responde a las directrices Reales que abogan por el uso intensivo de las nuevas tecnologías para facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos. Asimismo, se enmarca en la estrategia nacional “Marruecos Digital 2030”, que busca acelerar la transformación digital de la administración pública.
La iniciativa pretende establecer una base legal y organizativa para regular la cooperación entre ambas entidades, con el objetivo de desarrollar soluciones digitales seguras que permitan verificar la identidad ciudadana a través de una plataforma nacional de confianza. En otras palabras, se trata de sustituir progresivamente los trámites presenciales por procedimientos en línea mediante el uso de documentos digitales certificados.
Además de fomentar el uso masivo de la identidad electrónica, el acuerdo también prevé la creación de servicios públicos digitales integrales, eficientes y centrados en el ciudadano, mejorando la experiencia de los usuarios al eliminar la necesidad de desplazamientos físicos y optimizando la interacción con la administración.
Con esta alianza, Marruecos reafirma su compromiso de modernizar su aparato estatal y construir una administración más ágil, transparente y cercana al ciudadano.
02/05/2025









