El apagón eléctrico en España ha desatado una ola de agradecimiento hacia Marruecos en redes sociales como Facebook, TikTok y X. Numerosos ciudadanos españoles han publicado videos expresando su gratitud por el apoyo marroquí durante la crisis energética, contrastándolo con lo que perciben como una falta de reconocimiento e incluso hostilidad por parte de ciertos sectores políticos en España.
Estos mensajes de agradecimiento subrayan la solidaridad mostrada por Marruecos, que una vez más ha tendido la mano a su vecino en momentos de necesidad. La rapidez y eficacia de la ayuda marroquí, según los testimonios en redes sociales, ha sido fundamental para paliar los efectos del apagón. Este gesto ha resonado especialmente en la ciudadanía, que ha utilizado las plataformas digitales para expresar su reconocimiento, creando una narrativa que contrasta con el discurso a menudo politizado de ciertas formaciones políticas.
La situación pone de manifiesto la complejidad de las relaciones hispano-marroquíes, marcadas por la cooperación en áreas clave como la gestión de flujos migratorios y la lucha contra el terrorismo, pero también por tensiones políticas y discrepancias históricas. Mientras que la sociedad civil española muestra abiertamente su gratitud por la ayuda recibida, algunos partidos políticos mantienen una postura crítica hacia Marruecos, lo que ha generado un debate público sobre la naturaleza de la relación bilateral.
Este episodio pone en evidencia el poder de las redes sociales para amplificar las voces ciudadanas y configurar la percepción pública de acontecimientos internacionales. Los videos de agradecimiento no solo expresan la gratitud de los españoles afectados por el apagón, sino que también interpelan a la clase política, exigiendo un mayor reconocimiento del papel de Marruecos como socio estratégico y un debate más honesto sobre la importancia de la cooperación bilateral. El desafío para ambos países reside en construir una relación basada en la confianza mutua y el respeto, que trascienda las diferencias políticas y se centre en el bienestar de sus ciudadanos.
02/05/2025









