Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara

27 octubre 2025

El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación

27 octubre 2025

Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición

27 octubre 2025

El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

27 octubre 2025

Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 

27 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara
  • El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación
  • Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición
  • El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí
  • Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 
  • El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno
  • Tras el retiro del reconocimiento a la RASD, Kenia y Marruecos refuerzan su coordinación económica en la OMI
  • Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025
  • Internacional

    Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

    27 octubre 2025

    Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel

    27 octubre 2025

    Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario

    27 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Sociedad y Regional»El Primero de Mayo: Sangre, Memoria y Lucha

El Primero de Mayo: Sangre, Memoria y Lucha

1 mayo 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El primero de mayo no es solo una fecha en el calendario. Es un grito que atraviesa el tiempo, un eco de voces ahogadas en la represión pero nunca silenciadas. Es el día en que la clase trabajadora, dispersa en fábricas, campos y oficinas, levanta la cabeza para recordar que los derechos no son dádivas, sino conquistas arrancadas con sudor, huelgas y, a veces, sangre.

Todo comenzó en Chicago, en 1886, cuando el humo de las fábricas se mezcló con el de las barricadas. Los obreros, agotados por jornadas de doce, catorce, incluso dieciocho horas, exigían lo que en aquel momento parecía imposible: ocho horas de trabajo, ocho de descanso, ocho para vivir. La huelga estalló como un incendio. Doscientos mil trabajadores paralizaron Estados Unidos. Pero en Chicago, la represión fue brutal. La policía disparó contra una multitud desarmada. Hubo muertos, heridos, rabia.

Y entonces, en la plaza Haymarket, una bomba estalló en la oscuridad. Nadie supo quién la lanzó, pero la culpa cayó sobre los anarquistas, los sindicalistas, los extranjeros indeseables. Ocho hombres fueron juzgados en una farsa judicial. Cinco condenados a la horca. Uno, Louis Lingg, prefirió estallar una cápsula de dinamita entre los dientes antes que darles el gusto. Los otros, Spies, Fischer, Engel, Parsons, caminaron con la cabeza alta. «La voz que vais a sofocar será más poderosa en el futuro», gritó Spies antes de que la trampa se abriera bajo sus pies.

Tres años después, en 1889, la Segunda Internacional declaró el Primero de Mayo como el Día Internacional de los Trabajadores, en su memoria. Hoy, 136 años después, el primero de mayo sigue ardiendo. En cada país, bajo cada gobierno, la lucha se reinventa. En Europa, las calles se llenan de sindicalistas que exigen salarios dignos frente a la inflación. En América Latina, los trabajadores informales reclaman protección; en África y Asia, denuncian la explotación en las maquilas de las multinacionales, mejores condiciones y en general todos, se manifiestan contra las injusticias en los distintos sitios de trabajo.

En Estados Unidos y Canadá, donde el Día del Trabajo, es en septiembre se ha intentado borrar la memoria de Haymarket, aunque sus origines tienen causas similares. A finales del siglo XIX, muchos trabajadores estadounidenses tenían que soportar jornadas de trabajo de más de 12 horas, a menudo con salarios bajos y entornos inseguros. De esta forma, el presidente de la época, Grover Cleveland, instauró en 1882 el Día del Trabajo o Labor Day como un festivo nacional, celebrado por primera vez el 5 de septiembre de 1882 en la ciudad de Nueva York con una marcha de más de 10,000 trabajadores, un concierto y pícnic familiar y desde entonces, se ha convertido en otro día festivo en el que las familias disfrutan de desfiles, parrilladas, partidos de béisbol o un día de playa. Es un fin de semana largo que de alguna manera sirve para marcar el final del verano.

Entre tanto, otra polémica fue la reacción de la Iglesia Católica, que temerosa de la fuerza revolucionaria de la fecha, intentó domesticarla. En 1955, Pío XII declaró el 1 de mayo como día de San José Obrero. Los dictadores la prohibieron; Franco en España, Pinochet en Chile, los regímenes militares en Argentina y Brasil la convirtieron en un fantasma. Pero la memoria es tercoz. Cuando cayeron las dictaduras, la fecha volvió, con más fuerza.

Un Día que no Termina

Sin embargo, el 1ero de mayo no es un museo. Es un espejo. En él se reflejan las deudas pendientes: el trabajo precario, la brecha salarial, los migrantes explotados, los robots que reemplazan manos humanas sin garantizar derechos. Pero también es un faro. Porque cada avance logrado en la historia, las ocho horas, el seguro social, las licencias por maternidad, nació de una lucha como la de Chicago.

Los mártires no murieron para que hoy les llevemos flores. Murieron para que supiéramos que, cuando el sistema aprieta, la respuesta está en la unidad y con la frente en alto. Por eso, mientras exista injusticia, el primero de mayo seguirá siendo mucho más que un día festivo. Será, como en 1886, un día de combate social; y de alcanzarse la plenitud de derechos laborales, pasará entonces a ser una fecha que reivindiqué lo logrado en las calles.

1/05/2025
María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorSin patria ni derechos: Trump apunta a Libia y Ruanda para ampliar su política de deportación
Próximo Artículo Marruecos: Un avance considerable en la reducción de la mortalidad materna e infantil, según el Banco Mundial

Lea También

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 2025
Últimas noticias

Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara

27 octubre 20252 Minutos de Lectura

El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación

27 octubre 2025

Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición

27 octubre 2025

El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

27 octubre 2025

Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 

27 octubre 2025

El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

27 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.