Marruecos se afianza como un actor clave en la cooperación Sur-Sur con la firma del acuerdo que establece la sede permanente de la Organización Africana de las Instituciones Superiores de Control de las Finanzas Públicas (AFROSAI) en Rabat. El Ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, y la Presidenta del Tribunal de Cuentas, Zineb El Adaoui, rubricaron hoy el convenio que consolida el liderazgo marroquí en la promoción de la buena gobernanza y la transparencia financiera en el continente africano.
La decisión de AFROSAI de establecer su sede en Marruecos no es fortuita. Responde a la visión estratégica del Rey Mohammed VI, que ha impulsado una activa política de cooperación Sur-Sur, convirtiendo al país en un referente en la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de las capacidades institucionales en África. En este contexto, la presencia de AFROSAI en Rabat se presenta como un catalizador para la modernización de los sistemas de control financiero en la región.
Albergar el Secretariado General de AFROSAI permitirá a Marruecos intensificar su compromiso con la rendición de cuentas y la gestión eficiente de los recursos públicos en el continente. Se espera que la organización desempeñe un papel fundamental en la armonización de las prácticas de auditoría, el intercambio de experiencias y la promoción de la integridad en las finanzas públicas. La concentración de expertos y la celebración de eventos internacionales en Rabat dinamizarán el debate y la cooperación en materia de fiscalización, impulsando la adopción de estándares internacionales y mejores prácticas en la gestión de los fondos públicos.
Más allá del simbolismo político, la llegada de AFROSAI a Rabat tendrá un impacto tangible en la economía local. La creación de empleos, la demanda de servicios y la atracción de inversiones contribuirán al desarrollo de la ciudad y consolidarán su posición como un hub de cooperación Sur-Sur. En definitiva, la elección de Rabat como sede de AFROSAI reafirma el compromiso de Marruecos con el desarrollo sostenible y la buena gobernanza en África, y lo posiciona como un socio estratégico para la construcción de un futuro más próspero y transparente para el continente.
30/04/2025









