Durante una sesión del Foro Parlamentario de los Países de África, América Latina y el Caribe (AFROLAC), celebrada este martes en Rabat en el marco del 3º Foro del Diálogo Parlamentario Sur-Sur, legisladores de ambas regiones abogaron por la creación de una alianza parlamentaria entre África y América Latina para hacer frente a los desafíos comunes relacionados con el cambio climático y la seguridad alimentaria.
La reunión congregó a diputados y presidentes de cámaras parlamentarias de ambos continentes con el objetivo de fomentar una acción conjunta frente a las problemáticas crecientes que afectan a los sistemas ecológicos y alimentarios en ambas regiones.
En su intervención, el presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), Rolando Miguel González Patricio, propuso la creación de una plataforma de cooperación parlamentaria destinada a fortalecer la legislación climática y mejorar la gobernanza en este ámbito. Según el dirigente, esta alianza permitiría compartir buenas prácticas legislativas, fomentar el diálogo intercontinental y aumentar la capacidad de seguimiento de los compromisos internacionales en materia ambiental por parte de los parlamentos.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Consejeros del Reino de Marruecos, Mohamed Ould Errachid, destacó que los problemas de seguridad alimentaria que enfrentan tanto África como América Latina derivan de múltiples factores. Entre ellos mencionó los conflictos armados, la inestabilidad política, los efectos del cambio climático y las catástrofes naturales, los cuales han debilitado los sistemas agrícolas y dificultado el acceso equitativo a los recursos.
“Hacer frente a estos retos ya no es una cuestión que puedan abordar únicamente los Estados de forma aislada”, afirmó Ould Errachid. Añadió que la magnitud del problema requiere una respuesta multilateral basada en la solidaridad, la cooperación Sur-Sur y un enfoque inclusivo que integre a los diversos actores parlamentarios.
Además de debatir sobre el cambio climático, los participantes estudiaron la posibilidad de establecer un observatorio parlamentario especializado en seguridad alimentaria. Este mecanismo serviría como herramienta institucional para articular un mayor respaldo político y legislativo en favor de la justicia alimentaria a escala regional e intercontinental. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por consolidar una gobernanza parlamentaria global orientada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reforzando así la cooperación entre los países del Sur en temas críticos para su desarrollo y resiliencia.
30/04/2025









