Marruecos desplegó toda su artillería para seducir a los inversores españoles en la conferencia «Morocco Now: Invertir juntos para un futuro sostenible y compartido», celebrada en Madrid. El evento, de alto nivel, reunió a figuras clave de los sectores público y privado de ambos países, y sirvió como escaparate para mostrar las oportunidades de inversión que ofrece el reino alauí.
La delegación marroquí destacó las reformas implementadas, los sectores con mayor potencial y proyectos concretos para alianzas estratégicas. Organizada por el Ministerio de Inversión, Convergencia y Evaluación de Políticas Públicas de Marruecos, en colaboración con la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE), la conferencia se enmarca en la estrategia nacional para atraer inversión extranjera, especialmente de Europa, apoyándose en la estabilidad política, el crecimiento sostenible y las ventajas económicas del país.
El encuentro también reforzó la histórica relación bilateral entre Marruecos y España. Se subrayó el interés mutuo por elevar la cooperación, posicionando a Marruecos como plataforma regional clave para la inversión extranjera directa.
La secretaria de Estado de Comercio española, Amparo López Senovilla, destacó la importancia estratégica de la relación bilateral y el compromiso de ambos países con el comercio y la inversión. Recordó que la XII Reunión de Alto Nivel, celebrada en Rabat en 2023, trazó una hoja de ruta en áreas como la economía y la sostenibilidad, y que la colaboración ha cristalizado en proyectos beneficiosos para ambos países. López Senovilla elogió las políticas económicas de Marruecos, que sientan las bases para un desarrollo sólido e integral.
La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, presentó a su país como una plataforma de futuro para las empresas españolas, gracias a una visión estratégica ambiciosa, un entorno empresarial atractivo y la creciente cooperación bilateral. Recordó que España es el principal socio comercial de Marruecos, con intercambios que superan los 23.000 millones de euros, y que Marruecos es el tercer socio comercial de España fuera de la UE y el principal destino de la inversión española en África. Benyaich destacó el impulso generado por la Reunión de Alto Nivel de 2023 y la visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en 2024, que dinamizaron la cooperación. Instó a aprovechar este momento histórico para consolidar el partenariado estratégico y construir un espacio común de prosperidad.
El ministro delegado marroquí, Karim Zidane, invitó a las empresas españolas a aprovechar las oportunidades de inversión en sectores como la aeronáutica, las energías renovables, la automoción y la electrónica. Marruecos se presenta como un destino atractivo, con infraestructuras de primer nivel, una mano de obra joven y cualificada, y un entorno favorable para los negocios. La conferencia «Morocco Now» buscó consolidar la imagen de Marruecos como un socio estratégico para España y un destino privilegiado para la inversión en la región.
30/04/2025









