Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025

Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

24 octubre 2025

Casablanca Finance City: motor financiero de África

24 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
  • España marca récord en empleo
  • Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania
  • Casablanca Finance City: motor financiero de África
  • Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados
  • La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia
  • El respaldo del Parlacen al plan de autonomía marroquí: un gesto con ecos geopolíticos
sábado, octubre 25, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025

    El apoyo internacional al Sáhara impulsa inversiones extranjeras

    23 octubre 2025
  • Internacional

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025

    EE.UU. suma más de 30 muertos en ataques en el Caribe

    23 octubre 2025

    Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025

    Festival Nacional de Cine marroquí: un homenaje al arte, memoria y creatividad

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Othmane Maamma, la revelación marroquí que despierta el interés del Real Madrid

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»El declive estratégico de Estados Unidos bajo el «America First»: Un análisis del retroceso del soft power en la era Trump

El declive estratégico de Estados Unidos bajo el «America First»: Un análisis del retroceso del soft power en la era Trump

30 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, la política exterior de Donald Trump ha desencadenado un terremoto geopolítico cuyas réplicas resuenan en cada rincón del mundo. Retirada de tratados, desdén por el multilateralismo, guerras comerciales agresivas y un asalto sistemático a instituciones que durante décadas sostuvieron el liderazgo global estadounidense.

En apenas cien días, su administración ha acelerado la erosión de lo que Joseph Nye definió como soft power: esa capacidad de seducir, influir y cohesionar a través de valores compartidos, cultura y cooperación. Pero en el manual de Trump, la diplomacia se reduce a una transacción mercantil, donde la fuerza bruta reemplaza al diálogo, y el aislacionismo se viste de soberanía.

Unilateralismo ante la seducción: La antítesis del soft power

El concepto de soft power siempre chocó con la cosmovisión de Trump. Para él, la influencia no se construye con universidades de élite, intercambios culturales o alianzas basadas en confianza, sino con aranceles, amenazas y una retórica de confrontación. Mientras Ronald Reagan entendió en los ochenta que vender el «sueño americano» requería inversión en medios globales, diplomacia pública y programas como Fulbright —que desde 1946 formaron a generaciones de líderes extranjeros—, Trump desmantela metódicamente estos pilares.

Su obsesión por el hard power se traduce en gestos simbólicos y concretos: el congelamiento de fondos a la USAID —agencia clave en ayuda humanitaria y prevención de conflictos—, el acoso a medios internacionales como la Voz de América, y la privatización de sectores estratégicos, delegados a figuras como Elon Musk, cuyo enfoque de la libertad de expresión parece más cercano al caos algorítmico que al periodismo riguroso. El resultado, como señalan analistas, es una América que repele en lugar de atraer. Países aliados dudan de su compromiso —el artículo 5 de la OTAN parece ahora papel mojado—, mientras rivales como China observan con ironía cómo Washington renuncia a su propio juego.

El desmantelamiento interno: Ciencia, educación y el fin de la excepcionalidad

El declive no se limita a la esfera internacional. En casa, Trump libra una guerra contra las instituciones que históricamente proyectaron excelencia: universidades como Harvard o Columbia enfrentan recortes brutales, ahogando la investigación científica y provocando una fuga de cerebros. Programas de vacunación y respuesta a pandemias son desfinanciados, mientras el secretario de Estado, Marco Rubio, desarticula agencias dedicadas a combatir la desinformación —paradoja en una era de guerras híbridas—.

Este autosabotaje tiene un costo estratégico. Si antes las universidades estadounidenses eran faros para talento global, hoy países como Canadá o Alemania recogen frutos de esta diáspora intelectual. La reputación de Estados Unidos como bastión de innovación se resquebraja, justo cuando China invierte billones en inteligencia artificial y energía limpia.

Guerras comerciales y el espejismo de la grandeza

La obsesión trumpista por las tarifas punitivas —145% sobre productos chinos— ilustra su miopía. Lejos de «proteger» al consumidor, estas medidas inflan precios, fracturan cadenas de suministro y alienan a socios. Mientras Trump glorifica la confrontación, Pekín practica la paciencia estratégica: su soft power puede ser limitado, pero ¿qué necesidad tiene de competir cuando Washington se hunde solo?

El enfoque económico de Trump, guiado por asesores que académicos tildan de «teóricos fumables», convierte herramientas de prosperidad —comercio, inversión— en armas de doble filo. El resultado es un aislamiento creciente, donde hasta Europa, tradicional aliada, mira con desconfianza.

¿Un nuevo orden o el ocaso de una era?

El movimiento MAGA prometió devolver la grandeza a Estados Unidos, pero su legado podría ser el opuesto: un país fracturado, que cambia seducción por coerción, y liderazgo por aislamiento. El debilitamiento de organismos multilaterales como la ONU o la OMS deja un vacío que potencias autoritarias están ansiosas por llenar. Mientras Trump cultiva alianzas con regímenes como la Hungría de Orbán, el «mundo libre» se enfrenta a una encrucijada: ¿cómo contrarrestar el ascenso de un autoritarismo globalizado sin el faro estadounidense?

La ironía es histórica. Estados Unidos, arquitecto del orden liberal de posguerra, hoy dinamita sus cimientos. El soft power no se reconstruye con tuits ni aranceles, sino con consistencia, credibilidad y una visión que trascienda el próximo ciclo electoral. Mientras Trump celebra victorias efímeras, el verdadero poder —aquel que se ejerce sin hacer ruido— sigue migrando hacia horizontes más sutiles. El tiempo dirá si este experimento populista será recordado como un paréntesis o como el principio de un nuevo mapa mundial, donde la fuerza, al final, revele su fragilidad.

Abdelhalim ELAMRAOUI

30/04/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorArabia Saudí y Marruecos estrechan lazos en la era digital
Próximo Artículo Marruecos se presenta como destino de inversión estrella para España

Lea También

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025

Casablanca Finance City: motor financiero de África

24 octubre 2025
Últimas noticias

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 20253 Minutos de Lectura

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025

Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

24 octubre 2025

Casablanca Finance City: motor financiero de África

24 octubre 2025

Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

24 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.