Tras seis meses orbitando la Tierra en la estación espacial Tiangong («Palacio Celestial»), tres astronautas chinos han regresado a casa, marcando un nuevo hito en la ambiciosa carrera espacial del gigante asiático. La cápsula que transportaba a Wang Haoze, Song Lingdong y Cai Xuzhe aterrizó en Mongolia Interior tras un ligero retraso debido a condiciones meteorológicas adversas.
Esta misión, la Shenzhou-19, no solo representa un logro técnico, sino también una muestra del creciente poderío espacial de China. Con una inversión multimillonaria, el país se ha propuesto alcanzar e incluso superar a Estados Unidos y Rusia en la exploración del cosmos. Su objetivo a largo plazo incluye el envío de una misión tripulada a la Luna para 2030 y la construcción de una base lunar.
Durante su estancia en la Tiangong, los astronautas llevaron a cabo una serie de experimentos científicos y tareas de mantenimiento. Además, establecieron un nuevo récord para la caminata espacial más larga de la historia, con una duración de más de nueve horas, demostrando la capacidad y la resistencia del programa espacial chino.
La Shenzhou-19 también destaca por la presencia de Wang Haoze, la tercera mujer china en viajar al espacio. Ingeniera de vuelos espaciales, su participación subraya el compromiso de China con la inclusión y la diversidad en su programa espacial. Completaban la tripulación Cai Xuzhe, un veterano astronauta con experiencia previa en la Shenzhou-14, y Song Lingdong, un expiloto de la fuerza aérea en su primer viaje espacial.
El relevo en la Tiangong ya está en marcha. La semana pasada, tres nuevos astronautas partieron hacia la estación espacial a bordo de la Shenzhou-20, donde coincidieron brevemente con sus predecesores antes del regreso de la Shenzhou-19. Esta rotación continua de tripulaciones permite mantener la operatividad de la estación y avanzar en los ambiciosos planes de China para la exploración espacial. La Tiangong se consolida así como un símbolo del progreso tecnológico y la ambición espacial de China, un actor cada vez más relevante en la nueva carrera espacial del siglo XXI.
30/04/2025









