Durante la 11ª Conferencia de Empresarios del Foro de Cooperación Sino-Árabe celebrada el 28 de abril en Haikou, capital de la provincia china de Hainan, dos de los principales grupos bancarios de Marruecos, Attijariwafa Bank y Bank of Africa, expusieron el rol estratégico que desempeñan en el fortalecimiento de las relaciones económicas entre el Reino y China. En un contexto de creciente cooperación Sur-Sur, ambas instituciones están consolidando su presencia en Asia, facilitando las inversiones y los intercambios comerciales no solo entre China y Marruecos, sino con todo el continente africano.
Btissam Dakkouni, directora de Attijariwafa Bank en Pekín, destacó que esta entidad, la mayor de Marruecos y quinta en el continente africano, mantiene vínculos con China desde hace más de dos décadas. Desde la apertura de su oficina en Pekín en 2022, el banco ha intensificado su labor de acompañamiento a las empresas chinas que buscan acceder a los mercados africanos, ofreciendo soluciones bancarias personalizadas, asesoría financiera y servicios transfronterizos incluso en yuanes. Dakkouni subrayó que el banco también actúa como puente para apoyar proyectos industriales y tecnológicos en sectores clave como las energías renovables, la industria automotriz y la fabricación de baterías.
Por su parte, Amine Lahmamsi, director general de la sucursal de Bank of Africa en Shanghái, resaltó el papel pionero de esta institución, que fue la primera banca marroquí en establecerse en China en el año 2000 y es hasta ahora el único grupo financiero panafricano con una sucursal operativa en territorio chino. Lahmamsi explicó que la entidad promueve activamente el comercio bilateral y la inversión en sectores como el turismo, brindando a las empresas chinas asesoramiento estratégico, financiamiento técnico y un acompañamiento constante a través de su red continental y su «China desk» en Casablanca.
La participación destacada de Marruecos en esta edición del foro, donde fue país invitado de honor, evidencia su creciente protagonismo como plataforma de acceso a África para los inversores asiáticos. La delegación marroquí, encabezada por el embajador Abdelkader El Ansari, incluyó representantes de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), del Oficina Nacional de Turismo (ONMT), y de los dos bancos protagonistas. En este contexto, la cooperación financiera se consolida como pilar clave de una estrategia más amplia que apunta a fortalecer los vínculos económicos, culturales y tecnológicos entre Rabat y Pekín, en un mundo donde las alianzas multilaterales cobran cada vez más relevancia.
29/04/2025









