Marruecos fortalece sus lazos con Bolivia con la apertura de un consulado honorario en Santa Cruz de la Sierra, el corazón económico del país andino. Esta nueva representación diplomática, inaugurada con la designación de Juan Murillo Dencker como cónsul honorario, marca un hito en la relación bilateral y subraya el interés de Marruecos por estrechar la cooperación con Bolivia.
La elección de Santa Cruz de la Sierra como sede del consulado no es casual. Su dinamismo económico y su importancia estratégica la convierten en un enclave ideal para impulsar los intercambios comerciales, la inversión, el turismo y la cooperación en áreas clave como la educación, la cultura y la academia. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito político, económico y cultural boliviano, así como del embajador de Marruecos, Amin Chaoudri, y del presidente de la asamblea legislativa departamental de Santa Cruz, Antonio Talamas.
La figura de Murillo Dencker, reconocido empresario con una amplia trayectoria en los sectores académico y cultural, refleja la apuesta de Marruecos por colaborar con personalidades locales de primer nivel. Su nombramiento reafirma la importancia que el Reino otorga a esta nueva etapa en las relaciones bilaterales.
El embajador Chaoudri destacó la voluntad de Marruecos de profundizar la cooperación con Bolivia, basada en el respeto a la soberanía nacional y la no injerencia en asuntos internos, principios fundamentales del derecho internacional. Esta alianza se enmarca en la estrategia de cooperación Sur-Sur que impulsa Marruecos, compartiendo su experiencia en sectores como las energías renovables, la educación y el turismo.
Por su parte, Talamas celebró la apertura del primer consulado árabe y africano en Santa Cruz, expresando su disposición a explorar nuevas vías de colaboración. Destacó el papel de Marruecos como país emergente y modelo de cooperación Sur-Sur, y manifestó su interés en establecer vínculos entre el parlamento departamental y el marroquí. El nuevo consulado también brindará asistencia consular a la comunidad marroquí residente en Santa Cruz. Este paso no solo fortalece la presencia diplomática de Marruecos en la región, sino que abre un nuevo capítulo de colaboración y diálogo con Bolivia. La apuesta por la cooperación Sur-Sur y el intercambio de experiencias se presentan como los pilares de una relación bilateral con un futuro prometedor.
25/04/2025









