Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara

27 octubre 2025

El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación

27 octubre 2025

Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición

27 octubre 2025

El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

27 octubre 2025

Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 

27 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara
  • El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación
  • Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición
  • El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí
  • Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 
  • El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno
  • Tras el retiro del reconocimiento a la RASD, Kenia y Marruecos refuerzan su coordinación económica en la OMI
  • Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025
  • Internacional

    Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

    27 octubre 2025

    Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel

    27 octubre 2025

    Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario

    27 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»India y Pakistán: ¿La retórica bélica como síntoma de una fractura histórica?

India y Pakistán: ¿La retórica bélica como síntoma de una fractura histórica?

25 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En la bruma de las montañas de Cachemira, donde la nieve se funde con el silencio de las tumbas, un ataque terrorista ha vuelto a encender la mecha de un conflicto que lleva décadas latiendo bajo la piel del sur de Asia. Tres hombres armados asaltaron un complejo turístico en la zona bajo control indio del disputado territorio, dejando 26 civiles muertos. La respuesta de Nueva Delhi, previsible en su ferocidad pero impredecible en sus consecuencias, ha sido un catálogo de medidas que oscilan entre la represalia simbólica y la amenaza existencial: expulsión de diplomáticos, cierre de fronteras, órdenes de éxodo para ciudadanos paquistaníes y, sobre todo, la suspensión de un tratado vital: el acuerdo de 1960 para compartir las aguas del río Indo.

No es solo una crisis geopolítica. Es el reflejo de una India transformada, gobernada por un partido, el Bharatiya Janata (BJP), que ha convertido la identidad nacionalista hindú en un proyecto de Estado. Narendra Modi, primer ministro desde 2014, no improvisa su discurso. Su trayectoria —desde los pogromos antimusulmanes en Gujarat en 2002 hasta la revocación en 2019 del estatus especial de Jammu y Cachemira— es un manual de cómo el autoritarismo mayoritario puede convertirse en moneda de cambio electoral. Al evocar en su último discurso la necesidad de «destruir hasta el último rincón que albergue terroristas», Modi no habla solo a Pakistán. También a su base: aquella que celebra la marginación de 200 millones de musulmanes indios bajo la bandera de una «India pura».

Pakistán, por su parte, ha respondido con una coreografía de resistencia previsible pero no menos peligrosa: cierre de espacio aéreo, expulsión de diplomáticos, suspensión de comercio bilateral. La retórica de su ministro de Defensa, Khawaja Asif —«estamos listos para proteger nuestra tierra»— no es solo un guion de la vieja rivalidad. Es un eco del trauma de 1971, cuando la pérdida de Bangladesh llevó a Zulfikar Ali Bhutto a jurar que Pakistán desarrollaría armas nucleares «aunque hubiera que comer hierba». Hoy, ambos países tienen arsenales capaces de borrar ciudades.

Lo inquietante no es la posibilidad de una guerra convencional —ambas naciones han bailado en ese abismo antes—, sino la normalización de un lenguaje que trivializa el umbral nuclear. Como recordó The Times of India, informes de inteligencia estadounidenses han advertido durante años que un cálculo erróneo podría llevar a India a atacar instalaciones nucleares paquistanís, desencadenando una escalada apocalíptica. La analogía no es casual: al igual que Israel ha usado su narrativa de «seguridad existencial» para justificar la ocupación de Palestina, el BJP instrumentaliza el miedo al terrorismo para consolidar un régimen de exclusión interna y agresión externa.

Pero hay una paradoja en este teatro de la violencia: ni India ni Pakistán pueden permitirse una guerra abierta. La primera, ambicionando ser potencia global, necesita estabilidad; la segunda, sumida en crisis económica y política, carece de recursos para sostener un conflicto prolongado. Sin embargo, la lógica de la «respuesta irracional» —esa que prioriza el orgullo sobre la prudencia— tiene una inercia propia.

El verdadero terrorismo aquí no es solo el de los grupos armados que se esconden en las montañas. Es el de Estados que, en nombre de la seguridad, siembran divisiones que tardarán generaciones en sanar. La suspensión del tratado del Indo, por ejemplo, no es una medida técnica: es un acto de guerra hídrica que afectará a millones de agricultores en Pakistán, alimentando ciclos de hambre y resentimiento.

Al final, la pregunta no es si habrá una nueva guerra entre India y Pakistán. Es si el mundo está dispuesto a ver pasivamente cómo dos potencias nucleares convierten su trauma histórico en una profecía autocumplida. Como escribió el poeta Faiz Ahmed Faiz, paquistaní y voz de los sin voz: «Estas heridas no son nuevas, ni lo es este dolor. Lo nuevo es que nuestras celdas se han vuelto más oscuras». La oscuridad, hoy, tiene forma de bombas y discursos de odio.

Mohamed BAHIA

25/04/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl tratado del Indo, en el centro de las tensiones entre India y Pakistán
Próximo Artículo Agricultura regenerativa: un nuevo eje estratégico para el desarrollo rural en Marruecos

Lea También

Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

27 octubre 2025

Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

27 octubre 2025

Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

27 octubre 2025
Últimas noticias

Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara

27 octubre 20252 Minutos de Lectura

El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación

27 octubre 2025

Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición

27 octubre 2025

El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

27 octubre 2025

Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 

27 octubre 2025

El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

27 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.