Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
sábado, octubre 25, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»EE.UU. y Arabia Saudita: el regreso de una alianza armada

EE.UU. y Arabia Saudita: el regreso de una alianza armada

25 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En un movimiento significativo en la política exterior de Washington hacia el Golfo Pérsico, la Administración del presidente estadounidense Donald Trump se prepara para anunciar un nuevo y ambicioso paquete de ventas militares a Arabia Saudita, valorado en más de 100.000 millones de dólares. Según reveló la agencia Reuters, el anuncio formal podría producirse en mayo, coincidiendo con una visita oficial del mandatario estadounidense al reino saudí.

Este posible acuerdo, uno de los más grandes en materia de defensa entre ambos países en años recientes, plantea interrogantes no solo sobre el papel de Arabia Saudita como socio estratégico de Estados Unidos, sino también sobre la evolución de la competencia global entre Washington y Pekín por la influencia en Medio Oriente.

Una oferta de armas en tiempos de reconfiguración

La propuesta actual se enmarca en un contexto de renovación del vínculo bilateral tras años de fricciones diplomáticas, especialmente durante la administración del pasado líder democrático Joe Biden, cuyo intento de cerrar un pacto de defensa con Riad fracasó. La propuesta del expresidente contemplaba no solo el acceso a armamento avanzado estadounidense, sino también exigencias políticas estratégicas, como limitar las inversiones chinas y cesar la adquisición de armamento proveniente de Pekín. Hasta el momento, se desconoce si la nueva oferta de Trump incluye condiciones similares.

Funcionarios del Pentágono han subrayado a la agencia internacional que la cooperación en materia de seguridad con Arabia Saudita está en una etapa sólida, y han confirmado que la defensa sigue siendo un componente crucial de la relación bilateral. De concretarse el acuerdo, implicaría un fortalecimiento notable de la capacidad militar saudí en una región marcada por rivalidades persistentes y conflictos prolongados.

La industria armamentista estadounidense

El acuerdo contempla la participación de los principales contratistas de defensa de Estados Unidos. Lockheed Martin Corp suministraría aviones de transporte C-130, misiles y sistemas de radar; RTX Corp (anteriormente Raytheon Technologies) también jugaría un papel central en el suministro de tecnologías avanzadas. Empresas como Boeing, Northrop Grumman y General Atomics están igualmente implicadas en el posible paquete.

Aunque se prevén conversaciones sobre la venta de cazas F-35, el avión de combate más avanzado de Estados Unidos, las posibilidades de que Arabia Saudita acceda a esta aeronave siguen siendo bajas. La venta de F-35 ha estado tradicionalmente limitada a aliados estrechos como los países de la OTAN, Japón, Corea del Sur y Australia, debido a consideraciones estratégicas y de seguridad tecnológica.

Además, el 21 de marzo, el Pentágono anunció la aprobación preliminar para la venta a Arabia Saudita de 2.000 unidades del sistema de cohetes guiados de precisión APKWS, un armamento eficaz contra drones y vehículos de bajo coste como los utilizados por los rebeldes hutíes en Yemen. Esta venta, estimada en 100 millones de dólares, refuerza aún más la cooperación táctica entre ambos países.

Antecedentes polémicos

La relación armamentística entre Washington y Riad no está exenta de controversias. En 2017, durante el primer mandato de Trump, se firmaron acuerdos por valor de 110.000 millones de dólares, aunque solo una fracción de ellos se concretó. La presión del Congreso, especialmente tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018, derivó en la aprobación de resoluciones que bloquearon ventas militares a Arabia Saudita y otros países del Golfo.

Luego, bajo el mandato de Joe Biden, el Congreso impuso una prohibición temporal sobre la venta de armas ofensivas a Riad en 2021, como respuesta tanto al asesinato de Khashoggi como a la participación saudí en la guerra de Yemen. Sin embargo, en 2024, dicha restricción fue levantada, en parte debido al papel de Arabia Saudita como actor clave en la estabilización del mercado energético tras la invasión rusa a Ucrania y su participación en la reconstrucción de Gaza.

En este contexto, la inminente visita de Donald Trump al Golfo y la reactivación de un megaproyecto armamentístico con Arabia Saudita confirman que la seguridad y la economía siguen siendo los pilares de la influencia estadounidense en la región. Más allá de los anuncios, este giro representa un reposicionamiento de Washington frente a sus rivales estratégicos, principalmente ante la posible influencia China, en una zona del mundo que sigue siendo epicentro de tensiones globales. Es así como a medida que la Casa Blanca redefine sus alianzas y prioriza la competencia global, el acuerdo con Arabia Saudita no solo fortalecerá las capacidades militares de un socio clave, sino que consolidará el regreso de la diplomacia de poder duro como instrumento central de la política exterior estadounidense.

25/04/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorAgricultura regenerativa: un nuevo eje estratégico para el desarrollo rural en Marruecos
Próximo Artículo Marruecos amplía su presencia diplomática en Bolivia con nuevo consulado honorario

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.