La Universidad Politécnica Mohammed VI (UM6P) celebrará, los días 8 y 9 de mayo de 2025 en su campus de Benguerir, la segunda edición del DeepTech Summit (DTS), bajo el lema “Redefinir el progreso: ¿cómo la inteligencia artificial transforma la innovación DeepTech?”. Este encuentro propone un espacio de reflexión y acción sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) como catalizador de nuevos modelos de innovación científica, empresarial e industrial, con especial foco en los ecosistemas africanos emergentes.
En continuidad con su enfoque orientado a las realidades africanas, la UM6P convierte este evento en un laboratorio de intercambio entre ciencia, industria y sociedad. Además de ser un foro de ideas, el DTS también actúa como plataforma de impulso al emprendimiento tecnológico. En esta edición, se desplegarán mecanismos concretos de apoyo a startups DeepTech, como sesiones de presentación de proyectos (pitching), encuentros personalizados con inversores (como CVC Track, Pitch me in the dark o Reverse Pitch) y oportunidades de networking con fondos de capital riesgo, business angels y corporativos del sector industrial y académico.
Una plataforma para conectar innovación, inversión y desarrollo
El objetivo del DTS es crear puentes efectivos entre proyectos tecnológicos disruptivos y fuentes de financiamiento. Para ello, el programa incluirá conferencias, paneles temáticos y talleres interactivos que permitirán abordar los desafíos contemporáneos desde una perspectiva local pero con impacto global. Esta dinámica busca fortalecer una transición tecnológica inclusiva que responda a las prioridades del continente en sectores estratégicos como la salud, la energía, el agua, la agricultura y la educación.
Como novedad en esta edición, se presenta el DTS Prize, un galardón que reconoce a las startups más prometedoras en la aplicación de tecnologías avanzadas para resolver problemáticas urgentes, desde la medicina personalizada hasta las energías renovables. Este premio no solo visibiliza a los innovadores africanos, sino que también celebra el papel de los fondos de capital riesgo que apuestan por esta nueva generación de talentos. Las startups finalistas, seleccionadas entre más de 150 candidaturas, recibirán acompañamiento técnico, mayor visibilidad y acceso a oportunidades de inversión. Además, se otorgará un premio especial a una iniciativa surgida dentro de un ecosistema africano, reafirmando la vocación del evento de integrar plenamente al continente en la transformación tecnológica global.
África, protagonista de una revolución DeepTech centrada en la IA
La edición 2025 del DeepTech Summit plantea una visión prospectiva del papel que juega la IA en la reconfiguración de los modelos de innovación. Si bien en sus inicios la inteligencia artificial era vista como una herramienta de optimización, hoy se posiciona como el núcleo estratégico de la DeepTech. Esta convergencia obliga a repensar tanto las prioridades de inversión como los marcos de cooperación tecnológica. En este contexto, África se sitúa ante una oportunidad histórica: gracias a su juventud demográfica, al surgimiento de polos de innovación y a sus desafíos estructurales, el continente puede liderar una ola de soluciones DeepTech adaptadas a su contexto.
Entre las verticales tecnológicas en exploración, la computación cuántica destaca como un eje disruptivo con un potencial particular para África. Aunque enfrenta aún grandes barreras técnicas y financieras, su aplicación en áreas como la ciberseguridad, la salud de precisión o la inteligencia artificial avanzada puede abrir nuevas vías de desarrollo. Especialmente en un continente donde el cálculo intensivo, la soberanía digital y el aprovechamiento de recursos locales son cuestiones estratégicas.
Una visión africana de la innovación global
Ante este escenario, la colaboración entre universidades, empresas e instituciones públicas se vuelve esencial para consolidar un modelo africano de inversión en ciencia, formación e infraestructuras. Así lo expresó Yassine Laghzioui, director de emprendimiento y venturing de la UM6P y CEO de UM6P Ventures: “Esta segunda edición nos interpela en un momento clave, cuando la inteligencia artificial redefine la DeepTech tanto en los laboratorios como en las cadenas de valor. Es una invitación a conectar la vanguardia tecnológica con los desafíos reales, con África como campo de invención”.
Durante dos días, el DeepTech Summit 2025 reunirá a investigadores, emprendedores, inversores y responsables políticos con una meta común: identificar y activar los motores de innovación que impulsen la transformación tecnológica sostenible del continente africano.
25/04/2025









