En el marco del 17º Salón Internacional de la Agricultura en Marruecos (SIAM), el grupo Crédit Agricole du Maroc (CAM) y la empresa TOURBA —filial del acelerador de innovación INNOVX— sellaron una alianza estratégica orientada a transformar el modelo agrícola marroquí mediante la promoción de la agricultura regenerativa. Esta firma, que tuvo lugar en presencia del ministro de Agricultura, Ahmed El Bouari, y del presidente del CAM, Mohamed Fikrat, apunta a fomentar prácticas agrícolas resilientes y sostenibles en un contexto marcado por el cambio climático y la degradación de los suelos.
Una agricultura al servicio del carbono y del suelo
El núcleo del acuerdo gira en torno a la financiación de equipos para el semis directo, técnica fundamental del llamado carbon farming, que busca mejorar el balance de carbono de las explotaciones mediante la reducción de las labores mecánicas y la preservación de la estructura del suelo. Este enfoque está integrado en el programa “ISTIDAMA” del CAM, lo que evidencia una articulación estratégica entre sostenibilidad agrícola, inclusión financiera y lucha contra el cambio climático.
Lejos de tratarse de una simple cooperación comercial, la iniciativa representa un paso concreto hacia la consolidación de una agricultura de conservación en Marruecos. A través de técnicas como la rotación de cultivos y la gestión de residuos agrícolas, se apunta a una mejora integral de la productividad, la reducción de la erosión y una mayor eficiencia en la gestión hídrica, en línea con las prioridades del desarrollo rural sostenible.
Innovación financiera y compromiso institucional
Desde una perspectiva financiera, el acuerdo establece mecanismos de crédito a tasas preferenciales destinados a facilitar el acceso de los agricultores —especialmente los pequeños y medianos— a equipos de siembra directa. Según explicó Nabil Salmi, Director General Adjunto del CAM, se espera beneficiar inicialmente a unos 300 agricultores. La propuesta contempla un modelo de cofinanciación equilibrado, que busca estimular la inversión privada en tecnologías agrícolas regenerativas sin descuidar el componente social.
Este movimiento también consolida el rol del CAM como un actor clave en la transición agroecológica de Marruecos. Su compromiso con el medio rural no se limita al acceso al crédito, sino que se extiende al fortalecimiento de capacidades y a la estructuración de soluciones innovadoras que articulen desarrollo económico, inclusión social y resiliencia climática.
SIAM 2025: el agua como eje del debate agrícola
Bajo el patronazgo del Rey Mohammed VI, el SIAM 2025 congrega a más de 1.500 expositores de 70 países bajo el lema “Agricultura y mundo rural: el agua en el corazón del desarrollo sostenible”. El evento se reafirma como una plataforma internacional para el intercambio de experiencias, la promoción de alianzas y la formulación de respuestas concretas a los desafíos que enfrenta la agricultura global: escasez de agua, presión sobre los suelos y necesidad de modernización del campo.
En este contexto, la alianza entre el CAM y TOURBA representa no solo una apuesta por la innovación técnica, sino una señal clara de que el futuro de la agricultura marroquí pasa por soluciones regenerativas, financieramente viables y climáticamente responsables.
25/04/2025









