Donald Trump lanzó un duro ataque contra Volodymyr Zelensky, acusando al presidente ucraniano de entorpecer las negociaciones de paz con Rusia debido a sus declaraciones «incendiarias» sobre Crimea. En un extenso mensaje publicado en Truth Social, Trump criticó a Zelensky por «jactarse» en el Wall Street Journal de que Ucrania no reconocerá la anexión rusa de la península, un territorio que, según Trump, «se perdió hace años» bajo la administración Obama.
El presidente estadounidense argumentó que la postura de Zelensky sobre Crimea, anexada por Rusia en 2014, es un obstáculo para las negociaciones. Cuestionó por qué Ucrania no luchó por la península hace once años, cuando fue cedida a Rusia «sin un solo disparo», y mencionó la presencia de importantes bases submarinas rusas en la zona desde mucho antes.
Trump calificó las declaraciones de Zelensky como «incendiarias» y lo acusó de prolongar el conflicto. Aseguró que la situación de Ucrania es «desastrosa» y que Zelensky podría optar por la paz o «luchar tres años más antes de perder todo el país». Insistió en su deseo de «salvar miles de vidas» y lamentó que la postura del líder ucraniano solo contribuya a extender el «campo de la muerte».
El presidente afirmó estar «muy cerca de un acuerdo» y urgió a Zelensky a actuar, a pesar de no tener «cartas para jugar», reiterando su intención de ayudar a Ucrania y Rusia a salir del conflicto.
En respuesta a las críticas de Trump, Zelensky publicó en Telegram un enlace a una declaración de 2018 del entonces Secretario de Estado, Mike Pompeo, en la que Estados Unidos rechazaba la anexión de Crimea por parte de Rusia. El presidente ucraniano afirmó que Ucrania siempre actuará de acuerdo con su Constitución y confía en que sus socios, especialmente Estados Unidos, se mantendrán fieles a sus decisiones.
Mientras tanto, las conversaciones ministeriales entre representantes estadounidenses, ucranianos y europeos en Londres se pospusieron debido a la ausencia del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. En su lugar, se llevaron a cabo reuniones a puerta cerrada entre asesores, incluyendo al emisario de Trump para Ucrania, Keith Kellogg.
Las negociaciones en Londres se centraron en las propuestas presentadas por el emisario de Trump, Steve Witkoff, en París la semana anterior. Sin embargo, algunas de estas propuestas, como el reconocimiento de la anexión de Crimea, el alivio de las sanciones contra Rusia y el rechazo a la adhesión de Ucrania a la OTAN, son consideradas inaceptables por Kiev y sus aliados europeos.
Tanto Rubio como Trump han advertido que Estados Unidos podría retirarse de los esfuerzos de paz si no se observan progresos significativos. Trump incluso expresó su esperanza de alcanzar un acuerdo entre Moscú y Kiev esta misma semana, aumentando la presión sobre las partes involucradas.
24/04/2025









