El Teatro Nacional Mohammed V de Rabat acogió la inauguración del primer Festival Internacional de Cine Arqueológico y Patrimonial (FIFAP), un evento que busca promover y valorizar el rico patrimonio cultural marroquí. Organizado por el Centro de Estudios e Investigaciones del Patrimonio Arqueológico y Antropológico del Medio Atlas (CERPAAM), el festival, que se extiende hasta el 26 de abril, ofrece una programación diversa con la proyección de treinta documentales, dieciocho de ellos en competición.
El ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, destacó el auge del documental como motor de la dinámica cultural y creativa en Marruecos, y su papel fundamental en la preservación del patrimonio y la difusión del conocimiento. Bensaid subrayó que el FIFAP, bajo el lema «África del Norte: una reescritura de la historia humana», se consolida como una cita anual que combina cine documental, patrimonio marroquí y prehistoria. El ministro resaltó el compromiso del país, bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI, con la promoción de la cultura y el desarrollo del capital humano.
Khadija Benlamine, arqueóloga y directora del festival, explicó que el evento busca dar a conocer los últimos descubrimientos arqueológicos en Marruecos, como el primer pueblo protohistórico del Magreb, en la provincia de Tetuán, y el complejo agrícola más antiguo del noroeste de África, en Oued Beht. Abderrahim Lahrach, presidente del CERPAAM, añadió que el FIFAP utiliza el cine documental, la realidad virtual y las reconstrucciones 3D para acercar al público yacimientos como Chellah y Sijilmassa.
Agnès Humruzian, directora general del Instituto Francés de Marruecos, celebró la creación del festival como un hito en la valorización del patrimonio arqueológico y cultural marroquí, norteafricano y mediterráneo, y destacó la fuerte cooperación franco-marroquí en el ámbito de la arqueología. Marwane Fachane, director general de la Fundación Hiba, señaló la importancia del festival para fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos en la gestión del patrimonio con otros países africanos. Omar Fassi-Fehri, secretario perpetuo de la Academia Hassan II de Ciencias y Técnicas, alabó la singularidad del festival y rindió homenaje al paleontólogo francés Yves Coppens. El jurado del festival está compuesto por destacadas figuras del mundo de la arquitectura, el cine, la arqueología y la cultura. El FIFAP cuenta con el apoyo del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación, la Wilaya de la Región de Rabat-Salé-Kénitra y la colaboración del Festival de Cine de Arqueología de Amiens.
24/04/2025









