Durante la inauguración del Foro de Negocios Marruecos–Francia, celebrada en el Complejo Mohammed VI de Fútbol en Maamora, el ministro delegado francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, subrayó el potencial del evento para impulsar una nueva etapa de cooperación bilateral, especialmente en la economía del deporte. Destacó que esta área, respaldada por los líderes de ambos países, se encuentra en plena expansión, no solo para Marruecos y Francia, sino para todo el continente africano.
El foro, organizado por la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), Bpifrance y la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), busca acercar a las comunidades empresariales de ambos países, fomentar el intercambio de ideas y crear oportunidades de negocio. Saint-Martin recordó que Francia y Marruecos forman parte del selecto grupo de países anfitriones de grandes eventos deportivos, lo que demuestra su capacidad organizativa y su apuesta estratégica por el deporte como motor económico.
Uno de los ejes centrales del foro fue la sostenibilidad. Saint-Martin insistió en que el Mundial 2030, que Marruecos organizará junto con España y Portugal, debe convertirse en un modelo de inversión responsable, con soluciones innovadoras y bajas en carbono. En este sentido, destacó el compromiso de ambos países con la transición ecológica y la descarbonización, planteando el deporte como un vector de inclusión y desarrollo sostenible.
En este contexto, Fouzi Lekjaa, presidente de la FRMF, puso énfasis en la visión de desarrollo del Rey Mohammed VI, orientada al empoderamiento de la juventud y al equilibrio entre crecimiento económico y bienestar social. Según Lekjaa, el Mundial 2030 no será solo un evento deportivo, sino una oportunidad para consolidar los lazos históricos y culturales entre Marruecos y Francia, y dejar un legado duradero a las futuras generaciones.
Por su parte, el vicepresidente general de la CGEM, Mehdi Tazi, remarcó que Marruecos atraviesa un momento decisivo bajo el liderazgo del Rey, destacando la estabilidad del país y los proyectos de infraestructura que están transformando su economía. Finalmente, el seleccionador nacional, Walid Regragui, elogió la “nueva energía” que impulsa al Reino, basada en el deporte y la juventud, y expresó su deseo de que Marruecos organice la mejor edición de la Copa del Mundo en 2030.
24/04/2025