A seis meses de las elecciones presidenciales en Costa de Marfil, previstas para el 25 de octubre, el principal partido de oposición ha convocado a manifestaciones para este jueves 24 de abril frente a los tribunales del país. Esta movilización es una respuesta a la exclusión de su candidato, Tidjane Thiam, de la contienda electoral. Las autoridades han advertido que «no se tolerará el desorden».
La decisión judicial que inhabilita a Thiam, un banquero internacional de 62 años actualmente residente en Francia, representa una prueba crucial para medir la capacidad de movilización del partido de oposición y la respuesta de las fuerzas del orden. El contexto político en Costa de Marfil, país más rico de África subsahariana, es particularmente sensible, marcado por la violencia electoral de 2010-2011 y la relativa estabilidad alcanzada en la última década en una región convulsionada por golpes de estado y ataques terrorista.
Simon Doho, jefe de la bancada del Partido Democrático de Costa de Marfil (PDCI), ha llamado a una movilización nacional, instando a los ciudadanos a manifestarse frente a los juzgados de sus respectivas regiones. Doho denunció una situación «antidemocrática» y un «desprecio a la democracia».
La tensión política ha ido en aumento en las últimas semanas, con la exclusión de otros candidatos opositores, incluyendo al expresidente Laurent Gbagbo. Sin embargo, la decisión contra Thiam, basada en la pérdida de su nacionalidad marfileña tras adquirir la francesa en 1987, ha acelerado la crisis. La justicia considera que Thiam, quien renunció a su nacionalidad francesa el mes pasado para poder postularse, no podía inscribirse en el registro electoral en 2022. La decisión judicial es inapelable.
A pesar de la exclusión, Thiam se ha mostrado decidido a continuar la lucha, afirmando que no presentará otro candidato. Sus partidarios denuncian una decisión política para perjudicar sus aspiraciones presidenciales, acusación que el partido gobernante niega.
La situación se complica aún más con una audiencia judicial prevista para este jueves que podría destituir a Thiam de su cargo como presidente del partido, debido a un recurso presentado por una militante que cuestiona su legitimidad por su anterior binacionalidad.
Mientras tanto, el partido gobernante aún no ha designado a su candidato. Se espera que en junio, durante un congreso, Alassane Ouattara, de 83 años y en el poder desde 2011, se pronuncie sobre su posible candidatura, manifestando previamente su deseo de “seguir sirviendo a su país”. La exclusión de Tidjane Thiam ha intensificado la incertidumbre política y promete un escenario electoral complejo en Costa de Marfil.
24/04/2025