En un contexto regional marcado por los persistentes desafíos en Libia, los ministros de Asuntos Exteriores de los países árabes reafirmaron este miércoles, durante su encuentro en El Cairo, la importancia central del Acuerdo de Sjirat firmado en 2015 como base fundamental para una solución política inclusiva en el país norteafricano.
Durante la 163ª sesión del Consejo de la Liga de Estados Árabes a nivel ministerial, los jefes de la diplomacia árabe adoptaron una resolución centrada en la evolución de la situación en Libia. En ella, reiteraron su apoyo al trabajo de la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL), subrayando que su labor debe seguir guiándose por el mandato otorgado por el Consejo de Seguridad de la ONU.
En este sentido, los ministros destacaron que el Acuerdo de Sjirat constituye el marco legítimo y consensuado sobre el cual debe sustentarse cualquier proceso político que busque una salida estable y duradera a la crisis libia. Consideran que este acuerdo, firmado hace casi una década en Marruecos, continúa ofreciendo un punto de partida viable para restaurar la unidad institucional, garantizar la soberanía de Libia y allanar el camino hacia la celebración de elecciones inclusivas y transparentes.
La declaración de la Liga Árabe llega en un momento en que Libia sigue enfrentando divisiones entre facciones rivales y un prolongado estancamiento político, pese a los repetidos intentos de mediación internacional. La reafirmación del Acuerdo de Sjirat como marco rector sugiere un renovado impulso diplomático árabe para respaldar los esfuerzos multilaterales que apunten a una reconciliación sostenible en el país.
23/04/2025









