Tras más de un año de inactividad, la central solar Noor Ouarzazate III ha vuelto a operar. Una fuga detectada en febrero de 2024 en el tanque de sales fundidas, componente esencial para la producción y almacenamiento térmico, obligó a una parada técnica que puso a prueba la capacidad de respuesta de la Agencia Marroquí para la Energía Sostenible (Masen).
La vuelta a la actividad ha sido el resultado de un riguroso proceso que involucró la experiencia técnica de Masen y sus socios. Intervenciones específicas y exhaustivos controles garantizaron un reinicio seguro y un funcionamiento óptimo de la instalación, priorizando en todo momento las exigencias de seguridad.
Noor Ouarzazate III, en funcionamiento desde 2018, utiliza tecnología de concentración solar mediante helióstatos que dirigen la radiación solar a una torre central. El calor se almacena en sales fundidas a altísimas temperaturas (hasta 565°C), permitiendo la generación de electricidad incluso después de la puesta del sol.
Leila Benali, ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, destacó la importancia del complejo Noor Ouarzazate (580 MW) como un hito en el posicionamiento internacional de Marruecos en el ámbito de las energías renovables. Este complejo, que combina diversas tecnologías solares y de almacenamiento, ha permitido al país desarrollar una valiosa experiencia en la construcción, operación y mantenimiento de grandes proyectos energéticos, así como en la gestión de riesgos tecnológicos, financieros y operativos. Este conocimiento, según Benali, es fundamental para la planificación de futuros proyectos y para el control del gasto energético de los ciudadanos y el tejido económico.
Con el objetivo de aumentar la fiabilidad a largo plazo, se está construyendo un segundo tanque con un diseño mejorado. Esta nueva infraestructura complementará la existente y reforzará la resiliencia operativa de la central. La reactivación de Noor Ouarzazate III reafirma el compromiso de Marruecos con la transición energética y su apuesta por la energía solar como fuente clave para un futuro sostenible.
21/04/2025









