El presidente francés, Emmanuel Macron, inició el lunes 21 de abril una gira de cinco días por el Océano Índico, con el objetivo declarado de fortalecer lazos, abordar crisis y reafirmar la presencia francesa en una región de creciente interés geopolítico. Su viaje, que comenzó en Mayotte, se extenderá a Reunión, Madagascar e Isla Mauricio, reflejando una ambiciosa agenda que abarca desde la reconstrucción post-desastre hasta la diplomacia internacional.
La primera parada, Mayotte, adquiere una relevancia particular. Macron ya había visitado el archipiélago en diciembre tras el devastador paso del ciclón Chido, prometiendo una reconstrucción rápida similar a la de Notre Dame. Si bien esta promesa inicial no aplacó la indignación de algunos residentes por la percibida falta de atención previa, la visita actual busca demostrar avances concretos. Se espera que Macron se reúna con habitantes y autoridades locales para mostrar el progreso en la reconstrucción, impulsado por una ley de emergencia y una ley de refundación que se presentará durante un consejo de ministros virtual, presidido por el propio Macron desde su avión. Además de la reconstrucción, la seguridad y el flujo migratorio irregular procedente de las Comoras, un tema crucial para la población de Mayotte, estarán en el centro de las conversaciones.
La gira, sin embargo, trasciende la respuesta a la crisis en Mayotte. Reunión, recientemente afectada por el ciclón Garance y una grave epidemia de Chikunguña, constituye la siguiente parada, donde el apoyo francés a la recuperación y la gestión de la crisis sanitaria serán temas prioritarios.
La visita a Madagascar, la primera de un presidente francés en dos décadas, reviste una importancia geopolítica significativa. Macron asistirá a la cumbre de la Comisión del Océano Índico, buscando la adhesión de Mayotte a pesar de la oposición de las Comoras. Además, abordará con su homólogo malgache temas cruciales como la soberanía sobre las Islas Esparsas, territorios franceses estratégicamente ubicados en el Canal de Mozambique y reclamados por Madagascar, y la cuestión simbólica de la repatriación del cráneo del rey Toera, un gesto de reconciliación histórica.
Finalmente, la visita a Isla Mauricio se centrará en la soberanía alimentaria y la preservación de los océanos, temas cruciales en un contexto de cambio climático y desafíos ambientales globales.
En conjunto, la gira de Macron por el Océano Índico refleja una estrategia multifacética. Más allá de la asistencia a las islas afectadas por desastres naturales, la visita busca fortalecer las relaciones bilaterales, reafirmar el compromiso francés con la región y contrarrestar la creciente influencia de Rusia y China en una zona estratégica para los intereses económicos y geopolíticos de Francia. La conexión entre la gestión de las crisis en los territorios de ultramar y la diplomacia internacional será un eje central de esta ambiciosa operación política.
21/04/2025









