Las últimas semanas han traído buenas noticias para Marruecos en materia hídrica. Las lluvias registradas en diversas regiones del país han impulsado el nivel de llenado de los embalses por encima del 40%, un hito que no se alcanzaba desde septiembre de 2021.
Según datos del Ministerio de Equipamiento y Agua, las reservas almacenadas superan los 6.710 millones de metros cúbicos, lo que representa un 40,08% de la capacidad total. Esta cifra supone un incremento de más del 7% (1.400 millones de metros cúbicos) en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando las reservas se situaban en 5.290 millones de metros cúbicos (32,82%).
El aumento ha sido especialmente notable en los últimos dos meses, con un incremento de más de 2.000 millones de metros cúbicos desde principios de marzo. La cuenca del Sebou lidera la recuperación, con un aumento de más de 922 millones de metros cúbicos. Le siguen la cuenca del Loukkos (328 millones de metros cúbicos) y la del Oum Er-Rbia (315 millones de metros cúbicos).
Otras cuencas también han experimentado mejoras significativas: Bouregreg (248 millones de metros cúbicos), Souss-Massa (49 millones de metros cúbicos), Guir-Ziz-Rhéris (41,5 millones de metros cúbicos), Tensift (13 millones de metros cúbicos) y Moulouya (6,5 millones de metros cúbicos).
Este repunte en las reservas de agua supone un alivio para Marruecos, que desde 2018 sufre una persistente sequía que ha puesto a prueba el acceso al agua para la agricultura y las poblaciones rurales. El país ha implementado diversas medidas para afrontar la crisis hídrica, desde la lucha contra las extracciones ilegales hasta la modernización de los sistemas de riego, el uso de aguas no convencionales y la aceleración de proyectos de desalinización. El Programa Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y de Riego (2020-2027) es un pilar fundamental de esta estrategia, centrada en la resiliencia del mundo rural y la garantía de la seguridad hídrica y la soberanía alimentaria. Aunque la situación sigue siendo delicada, el aumento del nivel de los embalses ofrece un respiro y renueva las esperanzas ante un futuro más seguro en términos hídricos.
21/04/2025









