Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»El eje Teherán-Hezbolá en África: el uso del Polisario como herramienta de desestabilización regional

El eje Teherán-Hezbolá en África: el uso del Polisario como herramienta de desestabilización regional

20 abril 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Un reciente informe de la Foundation for Defense of Democracies (FDD), publicado el 17 de abril, ha puesto nuevamente en evidencia la creciente proyección geopolítica de Irán en el norte de África. De acuerdo con el documento, Teherán estaría operando en la región con el respaldo de Hezbolá, utilizando al Frente Polisario como intermediario para extender su influencia e introducir una lógica de desestabilización armada en el Magreb.

El grupo, asentado en los campamentos de Tinduf, Argelia, habría recibido armamento sofisticado —incluidos misiles tierra-aire SAM-9, SAM-11 y Strela— a través de canales gestionados por Hezbolá, con apoyo logístico de la embajada iraní en Argel. La denuncia recuerda que, ya en 2018, Marruecos rompió relaciones diplomáticas con Irán tras acusarlo de facilitar armas al Polisario, y desde entonces las señales se han multiplicado.

Analistas coinciden en que la estrategia no es nueva. Carlos del Valle, profesor titular en la Universidad de La Frontera de Chile, explica que “la estrategia de enemización se repite. Esta vez utilizando al Frente Polisario para extender el conflicto en nuevas fronteras”. A su juicio, Irán ha perfeccionado el uso de conflictos congelados como plataformas de proyección regional, tal como lo ha hecho en Siria, Yemen y el Líbano.

Las pruebas recopiladas por la FDD van desde imágenes satelitales que evidencian el uso de drones iraníes por parte del Polisario, hasta videos recientes —difundidos en redes sociales en enero de 2025— que muestran ataques contra posiciones marroquíes. En noviembre de 2024, incluso se reportó el lanzamiento de cohetes contra la ciudad marroquí de Mahbes durante una conmemoración de la Marcha Verde, presuntamente desde territorio argelino.

Este patrón de militarización inquieta también a actores políticos latinoamericanos. Para la congresista peruana Rosangella Barbarán, lo revelado por la FDD debería alertar a los países de la región: “Desde el Perú, la izquierda radical intenta darle espacio a la inexistente ‘República Saharaui’. El informe revela el envío de misiles y drones desde Argelia para atacar Marruecos. Irán instrumentaliza el conflicto del Sáhara usando al Polisario como brazo armado”.

La preocupación por las conexiones entre el Polisario y redes extremistas no es nueva, pero cobra fuerza con casos como el de Adnan Abou Walid al-Sahraoui, excombatiente del Polisario convertido en líder del llamado Estado Islámico en el Sahel. Una trayectoria que, según el consultor internacional Luis González, confirma el riesgo de radicalización en los campamentos de Tinduf: “Así se entiende mejor la posición de Marruecos en defensa de su integridad territorial”, apunta desde República Dominicana.

En este contexto, varios representantes latinoamericanos han coincidido en la necesidad de una respuesta clara. El senador brasileño Alan Rick sostuvo que “alimentar conflictos y atentar contra la soberanía de las naciones es actuar contra la paz mundial. Toda forma de terrorismo debe ser condenada con firmeza y urgencia”. En la misma línea, el senador chileno Iván Moreira no dudó en calificar al Polisario como “un movimiento terrorista” y reafirmó su apoyo a Marruecos “ante la expansión del eje Teherán-Hezbolá en África”.

Más allá del aspecto geoestratégico, el informe también pone el foco en las graves violaciones de derechos humanos en los campamentos de Tinduf, entre ellas, el reclutamiento sistemático de menores para fines militares. Una ONG con sede en Ginebra alertó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la presencia de cientos de niños entrenados en instalaciones del Polisario, privados de educación formal y expuestos a la violencia.

Ante este escenario, la FDD recomienda a Estados Unidos reforzar su respaldo a Marruecos a través de dos medidas concretas: abrir un consulado en la ciudad de Dajla y considerar la inclusión del Frente Polisario en la lista de organizaciones terroristas extranjeras. Para el asesor paraguayo Ignacio Martínez, esta es una ruta diplomática necesaria: “Luego del reconocimiento del Sáhara Marroquí, deben instalarse consulados en Dajla. Las relaciones deben tener visión política y el comercio internacional se sustenta en la paz”.

La senadora chilena Yasna Provoste también instó a adoptar medidas firmes. “Para nosotros, la lucha contra el terrorismo es una prioridad. Por eso condenamos los vínculos de grupos terroristas con el Polisario. El Estado de Chile debe declararlo como movimiento terrorista”.

Desde una perspectiva más institucional, Guido Girardi, vicepresidente de la Fundación Encuentros del Futuro, se alineó con la postura europea sobre el Sáhara: “Al igual que lo ha hecho España con su apoyo a la autonomía del Sáhara dentro de Marruecos, respaldamos al gobierno marroquí frente al intento de desestabilización respaldado por Irán y grupos terroristas como Hezbolá y el Polisario”.

Mientras el Magreb se convierte en un nuevo tablero de influencia para Irán y sus aliados, América Latina observa con atención. Las advertencias están sobre la mesa y el desafío ahora es no subestimarlas. En un mundo cada vez más interconectado, ignorar la expansión del eje Teherán-Hezbolá en África podría tener consecuencias que trascienden fronteras.

Abdelhalim ELAMRAOUI
20/04/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorSpyX: el dron suicida que consolida la modernización militar de Marruecos
Próximo Artículo Estados Unidos planea una drástica reducción de su presencia diplomática en África

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.