La ciudad marroquí de Esauira se convirtió este viernes en el epicentro del diálogo intercultural y la innovación juvenil con el inicio de la 8ª edición del Foro Euro-mediterráneo de Jóvenes Líderes. El evento, reúne a responsables políticos, expertos y jóvenes de ambos lados del Mediterráneo. Durante tres días, los participantes debatirán sobre temas clave para la región, fomentando la cooperación entre la sociedad civil, las instituciones y los emprendedores jóvenes.
Bajo el lema «Un mar compartido», el foro busca transformar la visión del Mediterráneo, no como una frontera, sino como un espacio común que requiere protección y colaboración. Durante la ceremonia de apertura, André Azoulay, consejero del Rey y presidente de la Asociación Esauira-Mogador, destacó la urgencia de un enfoque solidario para enfrentar desafíos como la crisis climática y la preservación de los océanos, recordando que el Mediterráneo es «una encrucijada de culturas y civilizaciones».
Por su parte, el embajador francés en Marruecos, Christophe Lecourtier, resaltó la importancia de reunir a jóvenes comprometidos con el futuro de la región. «Este foro es una oportunidad única para que las nuevas generaciones trabajen juntas en soluciones innovadoras», afirmó. Además, subrayó el papel clave de la alianza franco-marroquí en la promoción de un desarrollo sostenible. Mientras tanto, los participantes explorarán temas como las energías renovables, la biotecnología y la economía azul, en línea con los retos globales.
En actividad organizada por la Embajada de Francia y el Instituto Francés de Marruecos, en colaboración con asociaciones locales como «Esauira-Mogador» y «Marroquíes Plurales», se llevará a cabo un Hackathon destinado a impulsar proyectos sociales y ambientales de alto impacto. Un centenar de jóvenes trabajarán en ideas innovadoras para proteger los ecosistemas marinos y promover la cooperación regional. Con este enfoque práctico, el foro no solo fomenta el diálogo, sino también la acción concreta, reforzando el papel de los jóvenes como agentes de cambio en el Mediterráneo.
19/04/2025