La plataforma MAVA, dedicada a fortalecer las cadenas de valor agrícolas en África, celebró esta semana en Rabat la tercera edición de su Foro Africano sobre Inversión en el sector. El evento reunió a empresarios, inversores, agencias de desarrollo y representantes públicos con un objetivo claro: movilizar recursos e innovación para transformar la agricultura africana.
MAVA es una iniciativa de INNOVX, creada en 2023 con el apoyo del Grupo OCP y la Corporación Financiera Internacional (IFC), brazo del Banco Mundial especializado en el sector privado. Su misión es impulsar una transición verde y sostenible en los sistemas agrícolas del continente.
Durante el foro, Amine Houssaim, director general de INNOVX, destacó que la plataforma busca conectar inversión, innovación e impacto directo en el terreno. Según Younes Addou, vicepresidente de Agronegocios de la misma entidad, la meta es movilizar 800 millones de dólares hasta 2030 para proyectos agrícolas estratégicos en África.
Por parte de OCP Africa, su director ejecutivo Mohamed Hettiti subrayó el compromiso de invertir en soluciones adaptadas a los pequeños agricultores, mejorar la resiliencia de las cadenas de valor y promover una agricultura inclusiva.
Paralelamente, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) aprovechó la ocasión para anunciar una subvención de 350.000 euros destinada a fortalecer los estudios de diagnóstico y viabilidad que lidera MAVA. Entre las prioridades figuran el análisis de cadenas de valor y proyectos relacionados con la captura de carbono a partir de residuos agrícolas.
Cabe destacar que MAVA ya ha comenzado a mostrar resultados concretos. Ha apoyado proyectos piloto en sectores como el arroz y el anacardo, incluyendo iniciativas para transformar residuos en biocombustibles y herramientas tecnológicas para reducir riesgos climáticos en la producción.
Además, en colaboración con Digital Africa, lanzó un concurso para start-ups africanas en los sectores Agtech, Fintech e Insurtech, con inversiones de hasta 100.000 dólares y acompañamiento técnico.
El foro cerró con el anuncio de futuras ediciones y encuentros itinerantes para asegurar la continuidad de los proyectos y fortalecer la red de colaboración entre actores del ecosistema agrícola africano.
18/04/2025